El PP insta al gobierno local a enviar la propuesta de convenio sobre Naval Gijón que le pide el Puerto

El presidente de los populares gijoneses apuesta por esa medida, pero marcando un nuevo plazo, en vez de ir directamente al juzgado

"No hay que dar excusas para seguir embarrando la política local", señala Andrés Ruiz, en referencia al Puerto

Andrés Ruiz, hoy en la sede del PP de Gijón, durante su comparecencia respecto a Naval Gijón.

Andrés Ruiz, hoy en la sede del PP de Gijón, durante su comparecencia respecto a Naval Gijón. / Marcos León

M. C.

Gijón

El presidente del PP de Gijón, Andrés Ruiz, ha defendido hoy que el gobierno local envíe a la Autoridad Portuaria de Gijón una propuesta de convenio para que le transfiera la franja en disputa en Naval Gijón, pero que lo haga fijando un plazo para que el Puerto culmine todos los trámites al respecto. El PP apuesta por esta vía en lugar de por que el Ayuntamiento acuda directamente a los tribunales si el próximo jueves la Autoridad Portuaria no ha firmado la entrega de esa franja destinada a paseo marítimo. El jueves se cumple el plazo de un mes que había dado el gobierno local al Puerto para que materializara la cesión de la propiedad de ese terreno, advirtiendo de que en caso contrario la reclamaría judicialmente. Ayuntamiento y Autoridad Portuaria coinciden en que se debe ceder la franja de 417 metros de largo por 9,3 de ancho del Puerto en Naval Gijón, para paseo marítimo, pero mientras el Ayuntamiento reclama la cesión de la titularidad conforme a lo pactado con el anterior equipo portuario, el Puerto ofrece la cesión de uso, asumiendo los costes de urbanización no sólo de su terreno, sino hasta los 20 metros de ancho que es la zona de servidumbre de Costas.

"Creo que el Ayuntamiento de Gijón tiene los servicios legales, y están trabajando en ese convenio, y, por lo tanto, lo deben plantear. ¿Por qué vamos a darles a ellos la excusa perfecta para poder seguir embarrando la política local y hacer que el Puerto no cumpla con su cometido y su trabajo? Hagámoslo",  señaló respecto al envío del convenio que le ha solicitado la Autoridad Portuaria, añadiendo "pero no permitamos que pasen meses" para obtener una respuesta.

Abundando en su razonamiento, el presidente del PP de Gijón agregó que "lo que pedimos es que no se espere durante dos, tres o cuatro meses a que alguien se pronuncie sobre ese convenio. Evidentemente, si hay un convenio encima de la mesa, es lógico que haya unos días para que Puertos del Estado haga su trabajo o pida a alguien que lo haga para valorar ese convenio, pero lo que consideramos que no es normal es que luego pasemos tres o cuatro meses más valorando ese convenio que suponemos que el Ayuntamiento está preparando para enviarlo al Puerto de Gijón".

Marcar un nuevo plazo y no remitir sin más una propuesta de convenio es relevante para el presidente del PP de Gijón dado que Ruiz considera que la estrategia del PSOE es lanzar la pelota hacia adelante para que vaya pasando el tiempo y "llegar a 2027 (año electoral) como sea con Naval Azul paralizado", por lo que recalcó que la remisión de una propuesta de convenio del Ayuntamiento al Puerto debe hacerse estableciendo un nuevo plazo para evitar que el Puerto dilate en el tiempo la resolución de este asunto.

El presidente del PP de Gijón y diputado autonómico hizo estas consideraciones durante el anuncio de la presentación de una proposición no de ley en la Junta General del Principado, que se votará el próximo jueves, para "instar al gobierno regional y a la presidenta del Puerto a ceder a la mayor brevedad" esa franja de 3.848,20 metros cuadrados. Con su iniciativa parlamentaria, el PP quiere que los grupos políticos se posicionen respecto a la cesión de la titularidad de la franja litoral de Naval Azul, una proposición que está convencido de que saldrá adelante con el respaldo de todos los grupos salvo el del PSOE, "porque el PSOE suponemos que seguirá instalado en el bloqueo".

En ese sentido, Ruiz no se limitó a apuntar contra la presidenta de El Musel, Nieves Roqueñí por el "bloqueo del proyecto de Naval Azul", sino también contra el presidente autonómico, Adrián Barbón, y el consejero de movilidad, Alejandro Calvo, al considerar que "el bloqueo" se debe a "directrices políticas sobre como el PSOE utiliza las instituciones del Estado y dependientes del Principado de Asturias para hacer oposición al gobierno municipal".

En cuanto a la oferta del Puerto de invertir cerca de 7 millones de euros en Naval Gijón, urbanizando el paseo marítimo y construyendo un edificio para uso social en Naval Azul, Ruiz señaló que "en primer lugar, a ver si se aprueba y luego lo que se ejecuta; los gijoneses hasta que no veamos realidades no nos creeremos los planes y las maquetas que el Puerto, o más bien el PSOE, ponen encima de la mesa", recordando también que cualquier inversión portuaria debe pasar el filtro de Puertos del Estado por el endeudamiento de la Autoridad Portuaria de Gijón debido a la obra de ampliación de El Musel y sus sobrecostes.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents