Moriyón ofrece a Indra suelo de Naval Gijón para que instale sus oficinas

La Alcaldesa informa a los sindicatos de sus contactos con la firma tecnológica y de defensa, que va a comprar el Tallerón para fabricar vehículos blindados

Terrenos públicos en Naval Gijón, partidos por el dique seco del antiguo astillero, con parte de las instalaciones colindantes del Tallerón de Duro Felguera al fondo, a la derecha. | ÁNGEL GONZÁLEZ

Terrenos públicos en Naval Gijón, partidos por el dique seco del antiguo astillero, con parte de las instalaciones colindantes del Tallerón de Duro Felguera al fondo, a la derecha. | ÁNGEL GONZÁLEZ

El Natahoyo

El desembarco de la compañía tecnológica y de la industria de la defensa Indra en Gijón, con la compra del Tallerón a Duro Felguera para transformarlo en una fábrica de vehículos blindados, está abriendo una ventana de oportunidad al Ayuntamiento de Gijón para intentar captar a una compañía de primer nivel para el futuro parque empresarial que se proyecta en los antiguos terrenos de Naval Gijón. Las negociaciones las está llevando de su propia mano la alcaldesa, Carmen Moriyón, que ya ha ofrecido a Indra suelo en Naval Gijón para que instale en el mismo oficinas.

Moriyón ya ha puesto a los sindicatos del Tallerón al tanto de sus contactos con Indra, poniendo a disposición de la compañía los terrenos que precisaran en el antiguo astillero gijonés, dentro de los que ya están en manos del Ayuntamiento, señalan fuentes sindicales. El pasado mes de diciembre el Ayuntamiento cerró la compra de 35.000 metros cuadrados a la Autoridad Portuaria de Gijón en la antigua factoría naval. Se da la circunstancia de que la parcela municipal es colindante con el Tallerón. Alrededor de otros 21.000 metros cuadrados, al otro extremo del PERI, son propiedad de Pymar y sobre parte los mismos el Acuario de Gijón tiene proyectada su expansión. Otros 3.848,20 metros cuadrados de Naval Gijón, destinados a paseo marítimo, siguen en manos de la Autoridad Portuaria.

En el caso de que cuajen los contactos para captar a Indra y decida levantar oficinas en Naval Gijón, una de las cuestiones que previsiblemente se plantearán es la fórmula para el encaje urbanístico de esa operación, en función de las necesidades de espacio que tuviera en su caso Indra. Esto es así, toda vez que la ficha del PGO de Naval Gijón contempla que el futuro parque empresarial se destine a actividades de economía azul, destinando a las mismas al menos el 80% del ámbito y permitiendo en el 20% a otros usos, entre los que se incluyen las oficinas, dotacioneles, de servicios personales, además de los hosteleros, hotelero, recreativo, de espectáculos y comercial.

El Tallerón ocupa una superficie de unos 75.000 metros cuadrados, en régimen de concesión por parte de la Autoridad Portuaria de Gijón, la cual también está facilitando la transmisión de la concesión a Indra. De esos 75.000 metros cuadrados, unos 38.000 están construidos, no sólo con talleres, sino también con un edificio de oficinas.

Duro Felguera está despejando las instalaciones del Tallerón, limpiando y recogiendo, para que Indra las acomode a sus necesidades. Entre otras cosas, cambiará la maquinaria. Duro Felguera y ha subcontratado parte de la obra que tiene en cartera El Tallerón para Cepsa, encargando a Idesa la realización de parte de esos trabajos. Con otra parte se sigue avanzando en El Tallerón, al tiempo que se están buscando otros talleres que puedan asumir esos trabajos. Duro Felguera ha trasladado a los sindicatos de El Tallerón que las previsiones de Indra pasan por incrementar la plantilla de trabajadores del mismo, que actualmente asciende a 146 empleados fijos más otros 30 de subcontratas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents