El Puerto accede ahora a tramitar la cesión de los terrenos de Naval Gijón y frena ir a juicio
"Hay un Ayuntamiento fuerte y ahora se ha visto", destaca Carmen Moriyón tras anunciar El Musel que elevará a su Consejo una propuesta sobre la franja
El Puerto destinará 7 millones a la ampliación y acondicionamiento del paseo marítimo en El Arbeyal, entre otras actuaciones

La comparecencia de Carmen Moriyón por Naval Gijón, en imágenes / Marcos León
Nuevo giro en la pugna por Naval Gijón. La dirección del Puerto dio ayer un paso atrás para desescalar el conflicto con el Ayuntamiento por la cesión de la franja de 417 metros de largo por 9,3 de ancho que aún posee en Naval Gijón, y anunció que llevará una propuesta a la próxima reunión de su Consejo de Administración para que se vote acerca de la cesión de ese suelo. Dio así marcha atrás en su petición a la Alcaldesa, Carmen Moriyón, para que le enviara una propuesta de convenio como paso previo. Moriyón, que ha venido exigiendo que el Puerto tramite sin más la cesión de la franja, expresó ayer su satisfacción por el giro de los acontecimientos, que calificó como "una victoria de Gijón". Un cambio que ha llevado también al Ayuntamiento a aparcar la demanda judicial contra el Puerto que había anunciado si ayer no se materializaba la entrega de esos 3.848,20 metros cuadrados del antiguo astillero.
El compromiso del Puerto es culminar el expediente sobre la franja con una propuesta de cesión de la misma que elevará, para que se vote, a su próxima reunión del Consejo de El Musel, a principios de julio. Previamente, el Puerto pedirá un informe a Abogacía del Estado sobre esa propuesta. Roqueñí quiso insistir en que el expediente sobre la franja en disputa no estaba concluido y que por lo tanto no existe una cesión de facto de la propiedad. La mandataria portuaria también apunta que "aunque estamos convencidos de que los tribunales nos darían la razón, preferimos tomar una decisión salomónica, porque no es comprensible que el gobierno municipal denuncie al Puerto, con los costes que eso conlleva, por algo que ya es público y de toda la ciudadanía".
"Es una victoria de Gijón", afirma la Alcaldesa
El Puerto hasta ahora había venido defendiendo que la única posibilidad legal era la cesión de uso de ese terreno, mientras el Ayuntamiento exige la cesión de la titularidad, algo a lo que parece apuntar este desenlace, pese a que en el comunicado difundido ayer por la Autoridad Portuaria, se habla a secas de cesión, sin apellido, si bien se anuncia al mismo tiempo que el Puerto destinará a otros fines los casi 7 millones que había ofrecido al Ayuntamiento, durante las negociaciones sobre la titularidad de la franja, para invertir en el antiguo astillero.
El giro ha sido suficiente para que el gobierno local haya optado por esperar a que "se cumpla la palabra" en el próximo consejo portuario, en vez de ir al juzgado. Moriyón defendió ayer que el giro del Puerto demuestra que "hay un Ayuntamiento fuerte y hoy (por ayer) se ha visto". Además, quiso "reivindicar que esta no es una victoria de esta Alcaldesa ni de este gobierno; es una victoria de Gijón". Agregó que "es un punto de inflexión para Gijón en su conjunto", añadiendo que "Gijón manda un mensaje muy claro; que esta ciudad no está dispuesta a esperar por nada ni por nadie más; que Gijón se vale por si misma y que no va a dar ni un paso atrás en su crecimiento y que el futuro de esta ciudad es innegociable".
Moriyón y Roqueñí, sin contacto desde el pasado 4 de junio, en el Consejo de El Musel
Al tiempo que la Alcaldesa afirmaba que una vez que se les transfiera la titularidad de la franja en disputa "el Ayuntamiento tenderá la mano" al Puerto para una "colaboración leal", pronunciaba duras críticas contra la dirección de El Musel. "No me acabo de creer el daño que se pretendió hacer a Gijón durante estos tres meses y medio" –pronunció– en los que el Puerto defendió la cesión de uso de la franja, lo que a su juicio afectaba al proyecto de Naval Azul para crear un área de "industria limpia con empleo de calidad, un único proyecto que depende del Ayuntamiento de Gijón y quisieron torcerlo, quisieron interrumpirlo" declinando pedir "ahora" un relevo en la dirección portuaria.
Moriyón recalcó que "la posición del Puerto y su dirección durante estos tres meses y medio últimos ha sido incomprensible y ha sido injusta para la ciudad; lo que hoy han comunicado es lo que el Ayuntamiento lleva pidiendo desde el principio y a lo que el Puerto se negó una y otra vez, con excusas que no tenían ningún fundamento". En otro momento planteó ante la postura que hasta ahora había venido manteniendo el Puerto, "que no nos traten como tontos".
Tampoco faltaron reproches desde la dirección portuaria hacia el gobierno local. La presidenta del Puerto, Nieves Roqueñí, explicó su decisión como un acto de "responsabilidad", frente a lo que considera "inacción y la actitud reactiva" del gobierno local para buscar una solución sin llegar a los tribunales. "Como presidenta del Puerto no puedo consentir que el empecinamiento en la judicialización retrase deliberadamente un proyecto relevante para el futuro de la ciudad", apuntó. De ahí la decisión del Puerto de que sean sus propios servicios técnicos y jurídicos los que redacten un "clausulado" para la cesión de la franja, tras la negativa de la Alcaldesa a enviarles una propuesta que el Ayuntamiento considerara aceptable después de haber rechazado las dos que le planteó previamente la Autoridad Portuaria.
Suscríbete para seguir leyendo
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Indra contrata a un exdirector de la fábrica de Trubia para la planta de blindados del Tallerón
- El Festival Aéreo de Gijón llegará con novedades: estas son todas las claves de una cita 'de primerísimo nivel
- Cárcel y expulsión de España: ya hay sentencia contra Papa Gore, el exmilitar senegalés que hirió a nueve policías
- Baño de multitudes y pétalos para la Virgen del Carmen en la procesión marinera recuperada en Gijón: 'Ha sido espectacular
- Último adiós a Félix Sánchez, exbajista de los 'Stukas amigo' y un tipo 'formidable
- Diego Ventura, rejoneador, llevará sus caballos estrella a Gijón: 'El Bibio es una plaza bellísima, regreso con mucha ilusión
- Un incendio calcina parte del jardín de la nueva plaza del Continental en Gijón