El Natahoyo celebra la recuperación de este preciado entorno de Gijón y espera que las reformas sigan sin trabas: "Está genial"
Los vecinos, satisfechos con las obras municipales casi terminadas que serán el primer paso para la renovación total del barrio con el proyecto de Naval Azul

Así ha quedado la urbanización del entorno de la capilla de San Esteban del Mar de Gijón (en imágenes) / Ángel González
Con un banco corrido de piedra y madera, otros espacios dedicados al descanso de los transeúntes y una zona verde en la que ya se atisban los primeros brotes. Así luce la urbanización del entorno de la capilla de San Esteban del Mar, la primera obra enmarcada en el plan de regeneración impulsada por el gobierno local que lidera Carmen Moriyón en El Natahoyo, a la cual tan solo le restan los últimos remates para su presentación, que está prevista para esta semana.
La estética adoptada en la nueva plaza, que convence a los vecinos, será la que marque también la urbanización de la calle Palafox, futuro acceso a Naval Azul, cuyos trabajos arrancarán "en breve". Esos movimientos servirán de paso previo para la entrada de las máquinas a Naval Gijón para la urbanización provisional como espacio público. Si bien, para que todo el proceso de renovación de El Natahoyo sea "continuado", los residentes del barrio urgen al Puerto que "acelere" la cesión gratuita de la franja para el futuro paseo marítimo en Naval Gijón.
El temor de los tribunales y una demora para Naval Azul
"No llegar a los tribunales, como parecía que iba a pasar, ya sería una gran noticia, ya que eso alargaría todo mucho más", señalan Alfredo Rodríguez y Eva Bango, una pareja que se mudó a El Natahoyo hace 35 años con la ilusión de que la zona más cercana al mar se convirtiera en un nuevo atractivo de la ciudad. "Compramos un piso aquí porque escuchamos eso. Sin embargo, nunca ha habido forma. Ahora sí que confiamos en que el Puerto acceda y que salga todo bien", apunta Eva Bango, al tiempo que su marido lamenta que "todo parece una lucha por ver quién sale en la foto inicial cortando la cinta".

VÍDEO: Alicia G. Ovies/ FOTO: Marcos León
"Ojalá ya sí que haya quedado solucionado el asunto de una vez por todas, porque es una zona que puede ser muy atractiva y está claro que este es un buen momento", abunda Rodríguez, a quien la tensión generada por este tema le ha parecido "ilógica". Para ellos, es "una gran noticia" ver lista la nueva plaza de San Esteban del Mar, una obra que el gobierno pretende unir con la reforma de la calle de Palafox y así poder avanzar la futura entrada a Naval Azul al tiempo que avanza el desarrollo del Plan Especial del recinto y los trabajos en los viejos astilleros. "Si este es el primer paso para ello, bienvenido sea", resaltan.

Alfredo Rodríguez y Eva Bango, en la calle Mariano Pola, con la capilla de San Esteban del Mar detrás. / LNE
Una obra para relanzar la zona
En esa misma línea se pronuncia Mercedes Arroyo, otra vecina de la zona oeste. En este caso, de Príncipe de Asturias, pero que acostumbra a pasear con su perra, "Dana", por El Natahoyo. Desde su punto de vista, hasta ahora la capilla de San Esteban del Mar había estado "totalmente desperdiciada". "Ahora se ve un espacio más limpio y ha merecido la pena todo el tiempo y el dinero gastado tanto por el Club Rotario -encargados de rehabilitar el templo- y por el Ayuntamiento. Está claro que son mejoras para la ciudad", asevera Arroyo, que ve en el progreso de El Natahoyo un "bien para todos los ciudadanos".
"Juntar Poniente con el Arbeyal sería una maravilla. Está claro que no ir a juicio es una buena noticia, pero sería vital que en el consejo de la Administración Portuaria del 4 de julio dijeran algo ya claro y lo hicieran saber a la gente", subraya la vecina, aliviada por el acercamiento de posturas entre administraciones.

La parte trasera de la nueva plaza de San Esteban del Mar, cuya estética marcará la obra del resto de la calle Palafox. / LNE
El temor de Arroyo, al igual que el de otros muchos vecinos, es que esta cuestión no se decida próximamente y se convierta en un nuevo plan fracasado. "Venimos ya de temas como el del vial de Jove, que será algo que finalmente no veremos, y es normal que haya miedo a que esto vaya hacia atrás. Todos estamos deseando ver la maquinaria funcionando porque esta es una zona muy dejada y hay que arrancar ya", culmina esta residente, a la que le parece "una pena" que en una decisión "tan importante para la ciudad haya entrado la lucha política".
Otros de los vecinos que son fieles a pasear por las inmediaciones de San Esteban del Mar y la calle Palafox son Enrique García y Jesús Blanco. Ayer dedicaron muchos minutos a fijarse en cada uno de los detalles del espacio que rodea y complementa a la capilla de San Esteban del Mar, que está llamada a utilizarse como centro cultural abierto al barrio.
"Es importantísimo este avance. Tirar el muro que la tapaba era fundamental y ha quedado genial. Ahora ya solo queda que tiren las paredes de Palafox y abran la vista al mar", indican estos amigos, que inciden en que El Natahoyo está "cansado" de esperar. "Sería muy importante que el Puerto agilizara todo el proceso de cesión. Ojalá este sea solo el inicio de un gran impulso de las instituciones a El Natahoyo", zanjan.
Suscríbete para seguir leyendo
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- Cárcel y expulsión de España: ya hay sentencia contra Papa Gore, el exmilitar senegalés que hirió a nueve policías
- Baño de multitudes y pétalos para la Virgen del Carmen en la procesión marinera recuperada en Gijón: 'Ha sido espectacular
- Último adiós a Félix Sánchez, exbajista de los 'Stukas amigo' y un tipo 'formidable
- Un incendio calcina parte del jardín de la nueva plaza del Continental en Gijón
- Un estudio descarta al lobo como autor de los ataques al ganado en Caldones
- Un nuevo millonario en Gijón gracias a la Bonoloto: un boleto de primera categoría sellado en esta administración