Foro exige la dimisión de la presidenta del Puerto de Gijón por la pugna de Naval: "No puede estar ni un minuto más al frente de la Autoridad Portuaria"
Directivos foristas acusan a Roqueñí de mentir, amedrentar a técnicos municipales e impulsar una operación de acoso "que no derribo" al Ayuntamiento

Por la izquierda, Adrián Pumares, Jaime Fernández-Paíno y Jesús Martínez Salvador. / Lne
No hay tregua en la batalla entre Ayuntamiento y Autoridad Portuaria –o entre Foro y PSOE para quien entiende la situación ya como una pugna política entre partidos más que como un desencuentro institucional–a costa de la franja de Naval Gijón. La nueva escaramuza la propiciaban ayer el secretario general y portavoz parlamentario de Foro Asturias, Adrián Pumares; el presidente del partido en Gijón, Jesús Martínez Salvador, y el directivo forista, Jaime Fernández-Paíno en una comparecencia en la que exigieron con dureza la dimisión de Nieves Roqueñí al frente de la Autoridad Portuaria de Gijón al entender, entre otras cosas, que había ocultado el informe de la Abogacía del Estado que daba por buena la cesión de la franja. Y de no dimitir que fuera el presidente del Principado, Adrián Barbón quien la cesara "ya que fue quien la nombró". "No puede estar ni un minuto más al frente de la Autoridad Portuaria", reclamaron en una intervención que aunque bajo las siglas de Foro se hizo, como otras veces, en la sala de prensa del Ayuntamiento.
La respuesta de Roqueñí no fue presentar su dimisión. Fue denunciar "la actitud frentista y desproporcionada del equipo de gobierno municipal, que opta por seguir cerrando todas las puertas al entendimiento y al respeto institucional". Unos y otra se acusaron de deslealtad y de faltar a la verdad tensando una cuerda que solo hace unos días estuvo a punto de romperse y acabar con un enfrentamiento en los tribunales para dirimir de quien iban a ser esos tres mil metros cuadrados de terreno a pie de mar en El Natahoyo, dentro del proyecto de Naval Azul.
Para los foristas la falta de conocimientos en la materia – "No sabe de puertos, ni de Gijón, ni de gestión pública" –describió Pumares –ya era razón suficiente para que la exconsejera del gobierno socialista del Principado no hubiera asumido la presidencia del Puerto. Pero su queja fundamental es que "al final ha demostrado que no estaba aquí para servir al Puerto ni a los intereses de Gijón sino a los intereses de una parte del PSOE", sentenció Pumares.
Martínez Salvador culpó a Roqueñí de buscar "obstaculizar" el proyecto de Naval Azul como proyecto estratégico para la ciudad y hacerlo "a partir de instrucciones recibidas en cafeterías de concejales socialistas" y usando la mentira al negar a la Alcaldesa, al Consejo Social y a los técnicos municipales un informe de la Abogacía del Estado que daba por bueno el acuerdo de compraventa con cesión de la titularidad de la franja pactado con la anterior dirección portuaria y que siempre ha defendido el Ayuntamiento.
Acusaciones de acoso y «amedrentar a técnicos»
De "mentir descaradamente" habló también Paíno, que participó en las reuniones negociadoras entre Puerto y Ayuntamiento por la franja de Naval. De mentir y de someter al Ayuntamiento y sus técnicos a "un acoso que no derribo sin precedentes, donde se llegó a decir que no habíamos tramitado bien el expediente y se intentó amedrentar a nuestros técnicos". Paíno denunció que el PSOE había hecho uso del Puerto para "intentar secuestrar la única institución que hoy por hoy defiende los intereses de Gijón, que es este Ayuntamiento".
"Es falso que haya habido engaños u ocultación de documentos", sentenció la presidenta portuaria sobre ese informe de la Abogacía del Estado, que aseguró no había tenido durante el proceso de negociación sobre Naval y que ahora se aportará junto al resto de la documentación a los integrantes del consejo de administración que deben tomar la decisión final sobre la cesión de la franja de Naval.
"Desde mi toma de posesión mi acercamiento al Ayuntamiento fue el mismo que me guió siendo consejera; entonces fue posible alcanzar buenos acuerdos, lo que contrasta con la actitud actual", replicó Roqueñí para quien Pumares, Martínez Salvador y Paíno no cumplieron con los principios de "respeto a las instituciones y a la verdad que se exige a los representantes públicos". Y, más en concreto, con la consideración que se merece el Puerto de Gijón. "Por su implicación en la ciudad y su importante papel en la generación de empleo y la economía, se merece otra cosa", sentenció.
Suscríbete para seguir leyendo
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Fatal accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Fuera moros', la pintada en un colegio de la zona sur de Gijón que indigna a la comunidad educativa
- Alarma en Gijón: explota la batería de una silla de ruedas eléctrica de un hombre de 88 años
- La Semana Negra baja el telón: así fueron diez días de libros y diversión que el año que viene cambian de ubicación
- El Circo del Sol estrena su nuevo espectáculo en Gijón: así es el curioso trabajo de los 120 artistas que giran por todo el mundo