Cuatro meses y 800.000 euros: así será la ansiada adecuación de Naval Gijón
La obra comenzará en agosto y abordará 27.200 metros cuadrados del ámbito total para crear un paseo provisional verde, iluminado y con bancos de granito

Una de las reproducciones del futuro proyecto de Naval Azul. |
La adecuación provisional de los terrenos de Naval Gijón adquiridos por el Ayuntamiento al Puerto comenzará, se espera, en agosto. La obra dejará listo en unos cuatro meses un paseo provisional que permitirá abrir al público la explanada de los viejos astilleros mientras se desarrolla el plan especial de Naval Azul. La adecuación del entorno costará unos 800.000 euros, según calcula el Ayuntamiento, y se ejecutará a través del contrato municipal de conservación y, por lo tanto, sin necesidad de licitación previa. Este futuro nuevo tramo peatonal, aunque se trata de una mejora provisional, incorporará algunos elementos, como bancos de granito, que se pretenden reutilizar después en la actuación definitiva que resulte tras la redacción del proyecto. El entorno cederá un "peso importante" a las zonas verdes y tendrá un sistema de iluminación en todo el recorrido del paseo.
Fuentes municipales explican que los técnicos del Consistorio "comenzaron a trabajar nada más se oficializó la compra de la parcela" en el diseño de una adecuación provisional para el espacio. El formato es ya conocido en la ciudad en un espacio hoy icónico, el Solarón, que se constituyó como zona verde también de manera provisional y mientras avanzaba el hoy tan demorado plan de vías. Estas mismas fuentes aseguran que la alcaldesa forista Carmen Moriyón "dio prioridad total al proyecto" de Naval para poder abrir un paseo al público a lo largo de este año. Ella misma ya había señalado hace meses que, por la configuración de la explanada, era factible crear un primer paseo de cara al mar con accesos por Palafox y el Tallerón.
"Abierto e integrado"
Para dar con un proyecto de adecuación provisional pero viable, desde el Ayuntamiento se creó un equipo específico para la tarea que durante estos últimos meses ha liderado la concejalía de Infraestructuras Urbanas y Rurales, en manos del forista Gilberto Villoria, y responsable de las áreas de Obras Públicas y Arquitectura.
Esta apertura de Naval a la ciudadanía se configurará, señalan desde el Consistorio, como un espacio "abierto" e "integrado en el entorno y en la trama urbana". Junto al ya citado protagonismo de las zonas verdes, se pretende también que el tramo paseable no tenga ninguna barrera arquitectónica, así como que la estética general del ámbito tenga un diseño "moderno", un objetivo que se espera lograr mediante el uso de "materiales livianos" que permitan ceder "protagonismo" al frente costero que vive por ahora de espaldas a la ciudad.
No se pretende, por ahora, que la adecuación provisional afecte a todo el terreno en manos del Ayuntamiento. La parcela –segregada en dos en su día por el Puerto para vender una y ceder la otra, pero configurada inicialmente como una sola– ocupa en total 38.800 metros cuadrados, pero esta obra se calcula que abordará 27.200. La extensión se considera suficiente: es el mismo espacio, por ejemplo, que se destinará a zonas ajardinadas y de esparcimiento en las dos fincas de la playa verde del Rinconín, hoy también de actualidad.

Así será el diseño del futuro Naval Gijón (en imágenes) / Lne
Añaden estas mismas fuentes municipales que, pese a la provisionalidad del proyecto, se quiere crear un paseo "disfrutable" para que tanto el desarrollo del plan especial, que lleva su tiempo, como su ejecución definitiva no impliquen que el entorno quede hasta entonces deslucido. Para que la estética del paseo de Naval que se creará ahora y el que resulte después del plan especial no resulten del todo distintos, de hecho, se espera que algunos elementos del mobiliario urbano, como los citados bancos graníticos, sobrevivan a esta provisionalidad y se incorporen al proyecto final.
Con la idea de comenzar en agosto y la previsión de que se trate de una obra de unos cuatro meses, la nueva estimación municipal dejaría ahora la fecha de apertura del entorno para el próximo mes de noviembre. En agosto, por lo demás, las carpas de la Semana Negra ya llevarán unas semanas recogidas y el entorno estará vacío y sin uso, por lo que no se aprecian escollos técnicos relevantes. Como ya había señalado LA NUEVA ESPAÑA, además, se espera acometer parte del relleno del entorno con tierras sobrantes de la obra de urbanización de La Pecuaria para el Parque Científico, un gesto que ayudaría a acortar plazos.
Previsión para la franja
Aunque se espera que esté a dos semanas de resolverse, el único "problema" a tener en cuenta aún a día de hoy es el de la debatida franja marítima, el tramo que el Puerto había segregado de la parcela principal para tramitar su cesión gratuita en un expediente separado y que al final tanto ha dado que hablar en esos últimos meses. Salvo novedad, el Puerto de Gijón ya ha anunciado que renuncia a su intento de cambio de postura, ocurrida en marzo y cuando tras la llegada de la exconsejera socialista Nieves Roqueñí a la presidencia de la entidad había apostado por no ceder la titularidad de esta franja. La cesión, que es lo que el Ayuntamiento había pactado con Laureano Lourido, el anterior presidente portuario, se llevará, ahora sí, y tras tres meses de choque entre Puerto y Ayuntamiento, al próximo consejo de administración de El Musel de inicios de julio.
Ahora bien, y para blindar que la actuación provisional sale adelante, el proyecto municipal de adecuación trabaja desde hace meses con ambos escenarios: Naval se podría abrir como espacio de esparcimiento con o sin franja. Se espera, no obstante, que ese peor escenario posible no llegue a ocurrir y, de hecho, la franja sí se incluye en los 27.200 metros cuadrados sobre los que se pretende actuar. Por lo demás, y sumada a la obra casi terminada de la urbanización de la capilla de El Natahoyo y la anunciada reforma de Palafox –que se reformará con una acera e iluminación–, la adecuación de Naval cierra el plan inminente de obras en el frente marítimo de El Natahoyo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Dieciséis minutos de fantasía en el cielo de Gijón: así se vivió la noche de los drones, con 500 dispositivos volando sobre Poniente
- El show de drones 'Soñando en Gijón', esta noche en Poniente
- Un incendio calcina parte del jardín de la nueva plaza del Continental en Gijón
- Un estudio descarta al lobo como autor de los ataques al ganado en Caldones
- Un nuevo millonario en Gijón gracias a la Bonoloto: un boleto de primera categoría sellado en esta administración
- El Principado da el aval ambiental al plan del promotor de la Ería del Piles