El Telecable de hockey sobre patines de Gijón presume de pasado y cantera: publican una revista por sus 30 años y celebran un torneo muy especial
El club de La Calzada reúne a equipos alevines de distintos puntos del país y el extranjero en el 28.º Torneo Rufino Ballesteros

Por la izquierda, Juan Acuña, María Fernández, Pablo Blanco y Fernando Sierra, en el Ayuntamiento de Gijón. / Marcos León
Son tres décadas las que cumple el Club Patín Solimar, actual Telecable, "para celebrar" y "reflejar los valores que reflejan a nuestro equipo, y cómo representa a Gijón, Asturias, España y Europa en las competiciones por el mundo". El club gijonés de hockey sobre patines acaba de publicar una revistas por sus 30 años, y cómo explicó Fernando Sierra, director general de la entidad, sirven para "transmitir orgullo por el trayecto y por la situación actual de la entidad", destacó, durante el acto de presentación de esta publicación, que se celebró en el Ayuntamiento de Gijón.
Estuvieron también presentes Pablo Blanco, director del Patronato Deportivo de Gijón; Alejandro Acuña, director general de la empresa Telecable en Asturias; y la jugadora María Fernández "Pulgui", jugadora y encarga de coordinar el Torneo Rufino Ballesteros, que se celebra desde ayer y hasta mañana, para 16 equipos de categoría alevín (de Francia, País Vasco, Galicia o Cantabria), y que ya alcanza su 28.ª edición. "Es un torneo muy especial, con muchos años de participantes, y que sirve para homenajear a una persona importante y que puso las bases del club como Rufino Ballesteros, que pondrá nombre próximamente a la pista de La Algodonera", resaltó Pulgui.
Ese músculo, y esas ganas de presumir del pasado y del futuro de una entidad con 19 títulos a nivel nacional e internacional, centaron un acto en el que también se enfatizó en los valores del Telecable, que aparacen reflejados en el libro. "Hemos tenido bajas históricas últimamente, pero estamos muy contentos de cómo hemos podido despedirlas con respeto y cariño", indicó Sierra.
La publicación por los 30 años cuenta con textos del presidente regional, Adrián Barbón; y la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón; y tiene un apartado dedicado a "La mirada zítrica", la tira cómica de Mortiner en LA NUEVA ESPAÑA, con algunas de las viñetas destacadas dedicadas al Telecable. También escribe, entre otros, Jorge Junquera, periodista jubilado y que fue colaborador de LA NUEVA ESPAÑA, en su caso con un retrato de Natasha Lee, exjugador y actual entrenadora.
Suscríbete para seguir leyendo
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- Cárcel y expulsión de España: ya hay sentencia contra Papa Gore, el exmilitar senegalés que hirió a nueve policías
- Baño de multitudes y pétalos para la Virgen del Carmen en la procesión marinera recuperada en Gijón: 'Ha sido espectacular
- Último adiós a Félix Sánchez, exbajista de los 'Stukas amigo' y un tipo 'formidable
- Un incendio calcina parte del jardín de la nueva plaza del Continental en Gijón
- Un estudio descarta al lobo como autor de los ataques al ganado en Caldones
- Un nuevo millonario en Gijón gracias a la Bonoloto: un boleto de primera categoría sellado en esta administración