Desvíos de tráfico y restricciones de aparcamiento para la noche de San Juan de Gijón: estos son los cambios
Un refuerzo especial de Bomberos y Policía Local vigilarán con dron las multitudes y evitarán la proliferación de botellones

Operarios instalando los maderos para la Hoguera de San Juan en la playa de Poniente el año pasado. / Marcos León
La noche de San Juan en Gijón contará con un plan especial de seguridad. La jornada tendrá como actos centrales el disparo de fuegos artificiales a partir de las 23.50 horas y el encendido de la hoguera de Poniente con la danza prima a medianoche, pero hay actividades programadas durante toda la tarde con actuaciones de bandas de gaitas. Para la cita, habrá refuerzos de los servicios de Bomberos y un dispositivo especial de agentes de la Policía Local.
En concreto, los Bomberos tendrán un servicio de retén a partir de las 23.00 horas en Poniente compuesto por una bomba urbana ligera y tres efectivos. Además, se colocará un vehículo pesado como elemento de corte de tráfico en la confluencia de la calle Marqués de San Estaban con la calle Pedro Duro. También se dispondrá de una embarcación de Salvamento que vigilará la zona de exclusión marítima y la vigilancia de prohibición de baño en la zona.
Pirotecnia y actuaciones la Noche de San Juan
Tras la pirotecnia, se supervisará también la zona de seguridad para detectar posibles artefactos sin detonar, que en ese caso serían recogidos. Al final de la jornada festiva, a hacia las 6.30 horas de la madrugada, una dotación de bomberos se encargarán de apagar y enfriar los rescoldos de la hoguera, un dispositivo que completará después Emulsa para adecuar de nuevo la playa de Poniente.
La Policía Local, por su parte, vigilará el estacionamiento. En concreto, estará prohibido aparcar en la calle Rodríguez San Pedro, desde Pedro Duro hasta la playa de Poniente durante toda la jornada del 23 de junio. Se vigilará también el paso de los vehículos de los maderistas que montan la hoguera, un dispositivo que obliga a reordenar provisionalmente el tráfico.
Adelanta el Ayuntamiento que los cortes y desvíos se llevarán a cabo entre Rodríguez San Pedro y Pedro Duro, el Museo del Ferrocarril y Marqués de San Esteban, esta misma calle en su confluencia con Travesía del Fomento y el entorno de la plaza de Máximo González y la avenida de José Manuel Palacio, en este último caso si se da la circunstancia de que se vea aconsejable desviar el tráfico hacia Carlos Marx.
Amplio operativo policial
Gracias a que la Policía Local cuenta con un servicio de apoyo aéreo, la fluidez del tráfico y la afluencia de masas serán controladas mediante un dron. También habrá patrullas sobre el terreno vigilando conductas inapropiadas y la posible celebración de los ya habituales botellones en el entorno de Poniente. Para todas estas tareas habrá apoyo por parte de los voluntarios de Protección Civil.
"Queremos que la ciudadanía disfrute de una fiesta segura y tranquila", afirmó la concejala de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Nuria Bravo. Por eso, añadió, "se diseñan estos dispositivos y campañas con el objetivo de contribuir a que estas fechas de mayor actividad y afluencia de personas se desarrollen con normalidad".
Suscríbete para seguir leyendo
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- Condenan a una pareja de gijoneses a 21 meses de prisión por maltrato familiar
- La Armada y la visita de la Princesa dejan un 'botín' en Gijón: 'Hubo muchísimos turistas
- Ya hay acuerdo para un aparcamiento provisional en el hospital de Cabueñes de Gijón: cuenta con 5.000 metros cuadrados y esta es su ubicación
- Gijón se despide de la Armada surcando la costa: así se vivió el 'emotivo' adiós al 'Elcano' y a la Princesa Leonor desde más de 40 embarcaciones
- El exmilitar Papa Gore, en el juicio por agredir a nueve policías en Gijón: 'Llevan años persiguiéndome
- La gran cifra de ocupación hotelera en Gijón ya a inicios de julio (y Metrópoli atrajo a 400.000 asistentes)
- La Arena, en Gijón, busca a su nuevo millonario: 'Ojalá sea del barrio