Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano
Actuarán grupos folklóricos y habrá barra al aire libre hasta las 02.00 horas

Ambiente en la playa de Poniente durante la hoguera de San Juan del 2024 / Juan Plaza
La noche más mágica del año, la de San Juan, llega con novedades a Gijón. Después de una jornada de fiestas hasta en cinco barrios de la ciudad, celebraciones del enramado de fuentes o la procesión del Corpus Christi, la llegada del verano se celebra una vez más con las tradicionales hogueras.
La zona neurálgica volverá a ser la playa de Poniente, donde la música empezará a sonar a las 18.00 horas con la banda de gaitas Garulla. Posteriormente, a las 18.45 horas actuará Gaitas Conceyu de Xixón, 19.30 horas la banda de gaitas infantil La Magüeta, 20.15 horas Villa de Jovellanos, 21.00 horas Saxum, 22.15 horas Villa de Xixón y cerrará las actuaciones folklóricas a las 23.00 horas la banda de gaitas Noega.
A partir de ahí será el turno de las hogueras y la pirotecnia. A las 23.47 horas se lanzarán los fuegos artificiales para que a media noche, se prenda la gran hoguera de Poniente, que se ubicará en el centro del arenal, a unos 50 metros al norte del edificio del Servicio de Vigilancia y Salvamento en Playas. Las barras estarán disponibles desde la media tarde hasta las 02.00 horas así como un escenario con DJ.
El Arbeyal se suma a la hoguera de San Juan
Las fiestas de El Arbeyal volvieron por todo lo alto, dando a La Calzada sus ansiados festejos tras dos años sin producirse. Como no podía ser de otra manera, la asociación vecinal ha conseguido que la noche de San Juan también se celebre en la zona oeste de Gijón.
En el arenal de La Calzada se instalará una hoguera, ofreciendo un nuevo punto de celebraciones en la ciudad. La carpa festiva y el escenario, ubicados en el paseo de la playa, ofrecerán la música y el ambiente en una noche que se espera que sea mágica.

Gijón se prepara para la Hoguera de San Juan (en imágenes) / Bomberos de Gijón
Avisos de seguridad
Además de la hoguera central, también se permitirá encender fogatas particulares pero con una serie de restricciones por seguridad. El apilamiento de los materiales combustibles de la hoguera deberá ser realizado de manera que no pueda producirse un derrumbe de la misma hasta que no se haya consumido suficientemente. Ninguna de las dimensiones del apilamiento podrá exceder de 1,5 metros.
Únicamente se permitirá la quema de madera y cartones y no se colocarán basuras, espumas, colchones, espráis, botes, plásticos o neumáticos y tampoco se permitirá el uso de acelerantes para prender las hogueras.
También habrá restricciones para la navegación entre las 23.00 horas y las 01.00 horas dentro de un área delimitada por las embarcaciones de salvamento y fuerzas de seguridad del Estado
Suscríbete para seguir leyendo
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio
- Evacuado al HUCA y en estado muy grave tras caer probando una moto en Gijón
- Fatal accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Fuera moros', la pintada en un colegio de la zona sur de Gijón que indigna a la comunidad educativa
- Alarma en Gijón: explota la batería de una silla de ruedas eléctrica de un hombre de 88 años
- La Semana Negra baja el telón: así fueron diez días de libros y diversión que el año que viene cambian de ubicación
- Las medidas de Gijón frenen la vivienda turística: solo 13 más en los últimos meses (y estas son las zonas donde crece)