Música, comidas y flores para dar la bienvenida al verano: así celebraron varios barrios de Gijón sus fiestas

La Calzada, Viesques, Mareo, El Muselín y Tremañes, de fiesta en fiesta

Las hogueras de San Juan prenderán esta medianoche en varios puntos

Gijón

La fiesta no para en Gijón con hasta cinco barrios en plenas celebraciones. El colofón de muchas será hoy con las esperadas hogueras de San Juan en que apuntes, exámenes, deseos o malos augurios se queman en una de las noches mágicas del año.

La antesala en las fiestas de El Arbeyal la sirvió Niki Dance School, calentando motores para la gran comida vecinal. Desde la Asociación "Alfonso Camín" también aprovecharon para continuar con la recogida de firmas, que ya va por más de 250, para que el fotógrafo Cesar Morán tenga una calle en La Calzada y animar a la gente a unirse a la asociación.

"Llevabamos muchos años sin fiestas y los vecinos están respondiendo y disfrutando con mucho civismo", celebró el líder vecinal Carlos Arias. Por la tarde, la música no paró con el karaoke y la Noche Rociera puso la nota de color antes de que el Grupo Da Silva y Diazz DJ redondease la jornada.

Después de actuar en la plazuela San Miguel por la Fiesta de la Música, la banda de gaites Saxum dio comienzo a las fiestas en Viesques con un desfile previo a la Misa donde también actuaron. Mientras los más pequeños disfrutaron con las Pizarritas Mágicas y pintacaras, los mayores atacaban la sesión vermú para abrir estómago antes de la gran parrillada de confraternización.

"Este año hemos cambiado el cordero por la parrillada para juntarnos todos. La opinión general es que han sido más ágiles y disfrutables que otros años. Siempre hay algunos errores, pero de eso se va aprendiendo", mencionó Juan Suárez, líder vecinal de Viesques. La música corrió a cargo de San de Carmen con una doble sesión. Por la tarde las actividades infantiles se adueñaron de la fiesta al igual que el cañón de espuma. "Han sido unas fiestas tranquilas y sin percances", resumía Suárez sobre los festejos del barrio.

En Tremañes también se ha buscado la unión entre los vecinos antes que una fiesta multitudinaria. Eso no quita que la música y la alegría no haya corrido a raudales por el prao de la fiesta. "Lo hemos llevado con mucha normalidad. Hemos tenido una gran afluencia de familias y han estado muy prestosas. Sin grandes algarabías", reseñaba Constantino Alas, presidente de la asociación presidente de la asociación "San Juan Bautista".

En El Muselín tampoco se quedaron atrás con las celebraciones. Sesión vermú, actuaciones, entrega de bollos y botellas de vino… y mucha diversión en la carpa a lo largo de todo el día. Al igual que en los dos días anteriores, en Mareo corrió el pulpo por las mesas combinándolo con jamón servido de un cortador profesional. Juegos para grandes y pequeños ocuparon gran parte de la tarde que se amenizó con música y bailes tradicionales de la banda Excelsior que fue parte del enramado de fuentes.

En el centro de Gijón, la asociación de coros y danzas Jovellanos llenó de flores y ritmos tradicionales la plaza de Los Campinos como también hizo el grupo folklórico El Xolgoriu en el lavadero de Leorio. La música, los bailes y los encuentros entre amigos seguirán hoy con las hogueras de San Juan que cada año llenan la playa de Poniente y que este año también se podrán disfrutar en El Arbeyal. Las hogueras prenderán a media noche.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents