La campaña de Emulsa por el contenedor marrón llega a La Calzada: días, horas y punto de encuentro

La información se acompañará del regalo de folletos, un cubo y bolsas compostables

Informadores en uno de los puntos de Emulsa sobre el reciclaje de materia orgánica.

Informadores en uno de los puntos de Emulsa sobre el reciclaje de materia orgánica. / Emulsa

La campaña de concienciación ciudadana con la que Emulsa busca convencer a los gijoneses de que usen más el contenedor marrón aumentado así el reciclaje de residuos orgánicos llega a La Calzada. Desde el 2 al 5 de julio estará instalada una carpa informativa en la plaza de la Institución Libre de Enseñanza, junto a la iglesia de Fátima. Allí, los vecinos no solo podrán consultar sus dudas sobre qué va y qué no va al contenedor marrón. 

También se podrán llevar de regalo lo que Emulsa ha denominado el «kit de la orgánica» que incluye un cubo aireado, un tríptico informativo y bolsas compostables.

El punto informativo estará del 2 al 5 de julio de 12:30 a 14:30 y de 16:30 a 19:30 horas. 

Una vista de la plaza de la Institución Libre de Enseñanza, junto a Fátima.

Una vista de la plaza de la Institución Libre de Enseñanza, junto a Fátima. / Pablo Solares

La Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano (Emulsa) arrancó en mayo una campaña de información, sensibilización y asesoramiento para potenciar y recordar la obligatoriedad de separar los residuos orgánicos. Esta iniciativa, con una línea de trabajo específica para el sector de la hostelería, tiene un un presupuesto de 73.320 euros (sin impuestos) y cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El plan de actividades de esta campaña incluye 700 visitas informativas y de sensibilización a establecimientos de hostelería (un total de 1.400 visitas en dos fases), la instalación durante 20 días de puntos informativos itinerantes en zonas de gran afluencia ciudadana. Visitas a 24 grandes generadores de residuos orgánicos, 10 sesiones informativas con asociaciones de vecinos y otros colectivos. 109 horas de información en visitas a grandes mercados y supermercados, o 210 horas de información a pie de contenedor.

Cartel anunciador de la acción en La Calzada.

Cartel anunciador de la acción en La Calzada. / Emulsa

Para apoyar estas acciones informativas se han reeditado materiales gráficos de apoyo y diseñado folletos informativos, acciones de comunicación en medios y redes sociales, o el reparto de bolsas y cubos individuales a las personas asistentes, entre otras.

¿Cuáles son los objetivos de esta campaña? Cuatro en concreto: aumentar la tasa de recogida separada de residuos orgánicos en Gijón para aumentar la tasa de reciclaje, reducir la cantidad de impropios depositados en el contenedor marrón evitando sobrecostes en el tratamiento, cumplir los objetivos marcados por la Unión Europea en materia de separación para el reciclaje y recordar la obligatoriedad de la separación en origen como viene fijado en la ordenanza municipal.

Tracking Pixel Contents