El Musel sugiere a Nauplia que negocie con otros concesionarios del Puerto Deportivo

La Autoridad Portuaria insta al grupo, que pretende una inversión millonaria en el muelle, a que lleguen a acuerdos con empresas del entorno con espacio en tierra

Edificio de la Antigua Rula.

Edificio de la Antigua Rula. / Marcos León

Gijón

La Autoridad Portuaria de Gijón ha sugerido a la empresa concesionaria de la lámina de agua del Puerto Deportivo de Gijón, el grupo Nauplia, que negocie con otros concesionarios de espacios, en tierra, en el Puerto Deportivo. Así se lo trasladaron los gestores de El Musel a los accionistas de Nauplia en la reunión que mantuvieron la semana pasada, después de que el grupo empresarial comandado por José Manuel Arrojo Botija les trasladara a los responsables de El Musel su interés por hacerse con la Antigua Rula, tal y como desveló ayer LA NUEVA ESPAÑA.

Los accionistas de Nauplia no se limitaron a mostrar interés por ese espacio que actualmente se utiliza para albergar exposiciones y actos de la propia Autoridad Portuaria, sino que indicaron a la Autoridad Portuaria que van a elaborar un plan con una inversión millonaria para el Puerto Deportivo. Un proyecto que podría tener mayor alcance si llegaran a acuerdos con otras empresas y entidades que poseen concesiones, en tierra, en el entorno del Puerto Deportivo, según les hizo ver la Autoridad Portuaria.

La falta de espacio en tierra es uno de los problemas que quiere resolver Nauplia con el proyecto que va a elaborar para modernizar el Puerto Deportivo de Gijón, dado que su concesión actualmente sólo incluye la lámina de agua de las distintas dársenas y el edificio de oficinas del propio Puerto Deportivo, ubicado entre la Antigua Rula y el restaurante Auga.

Durante su visita de la semana pasada a Gijón, donde Nauplia celebró su junta anual de accionistas, José Manuel Arrojo Botija hizo ver que una particularidad del Puerto Deportivo de Gijón frente a otras marinas españolas es que está troceado en nueve concesiones distintas.

Falta de espacio en tierra firme

Para solucionar su falta de espacio en tierra firme, la sociedad que desde hace una década controla la concesión de la lámina de agua del Puerto Deportivo ya intentó, en 2022, hacerse con la concesión de la Varada de Fomento, 3.163 metros cuadrados en el testero del espigón de Fomento por el que en su día pujó con el Ayuntamiento y la Federación de Vela, siendo esta última la que resultó adjudicataria. La oferta que presentó en aquel concurso la UTE que por entonces gestionaba el Puerto Deportivo, en la que además de Nauplia también figuraba como socio minoritario Marítimo Astur Favila (el Club Marítimo Astur), acabó siendo excluida del concurso por la Autoridad Portuaria. El enfrentamiento que mantenían los dos socios de la UTE le impidió presentar los documentos que exigía la Autoridad Portuaria. Aquel conflicto acabó zanjándose, mucho después, con un acuerdo para la adquisición por parte de Nauplia de la participación de Marítimo Astur Favila, con lo que actualmente el grupo al frente del cual está Arrojo es el único propietario de la concesión de la lámina de agua del Puerto Deportivo.

Además de la Varada de Fomento, la antigua nave de Motonáutica y el travel lift aledaño, espacios para actividades empresariales en ese entorno, así como zonas de varada y almacén, junto al Auga y Talasoponiente son otros espacios en concesión en la zona del Muelle y Fomento.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents