Final abrupto para la última verbena en las fiestas de Jove, en Gijón: la actuación de esta conocida banda tuvo que ser cancelada por una denuncia
La actuación musical contratada hasta las dos de la madrugada tuvo que cortarse a la medianoche

Ambiente en una de las noches de celebración en las fiestas de Jove. / Marcos León
Las fiestas de Jove se tuvieron que cortar anoche a mitad de actuación de la orquesta "Assia", contratada para amenizar la última de las verbenas del programa festivo, después de que una dotación de la Policía Local se presentara en el lugar de la fiesta para que se pusiera fin a la misma a la hora límite autorizada, tras haber recibido una denuncia vecinal, según explican fuentes de la Comisión de Fiestas de Jove.
El programa, elaborado hace meses y con las actuaciones contratadas, incluía la actuación de esta última orquesta hasta las dos de esta madrugada. Sin embargo, la licencia que concedió el Ayuntamiento de Gijón obligaba a finalizar la fiesta a la medianoche, al ser hoy martes día laborable.
"Intentábamos seguir hasta las dos, pero con la denuncia hubo que cortar el segundo pase de ‘Assia’ y la barra dejó de servir bebidas. Es el primer año que nos pasa esto y para nosotros fue una sorpresa", señalan las mismas fuentes. No hubo levantamiento de acta por parte de la Policía.
Desde la Comisión de Fiestas se apunta a que el origen del problema está en que el programa festivo se cierra con meses de antelación, mientras que la concesión de la licencia municipal les llega "días antes" del inicio de los festejos.
Fiestas de La Calzada sin restricciones
"En los cinco días que hubo festejos en El Arbeyal, por San Juan, organizados por La Calzada, se permitió que las verbenas se prolongaran hasta las cuatro de la madrugada, sin distinción de si al día siguiente era festivo o laborable", apuntan fuentes de la organización de las fiestas de Jove.
En su caso sí que les impusieron una restricción horaria al ser festivo el día de hoy. "Quieren que mantengamos las fiestas de prao, pero cada vez nos ponen más inconvenientes", añaden.
La Comisión de Fiestas de Jove no está vinculada a la asociación vecinal de este barrio gijonés. En el prado de El Lauredal en el que se celebraron este año las fiestas, entre la tarde del pasado viernes y la medianoche del lunes al martes, ya tuvieron lugar las celebraciones del año pasado. Algunos vecinos del entorno consideran que el volumen de la música ha sido en esta ocasión muy elevado, especialmente el de la actuación del pasado domingo, a cargo del grupo "Tekila".
Suscríbete para seguir leyendo
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana
- Pánico en la abarrotada playa de Gijón: un enjambre de abejas toma San Lorenzo y los bomberos intervienen
- La 'resaca' del 'efecto Leonor' en Gijón: se abarrota la sidrería donde comió la princesa con su hermana
- Misterio resuelto en Gijón: el enjambre de abejas que tomó la playa de San Lorenzo viajó en una sombrilla
- ¡El Euromillones deja premio en Gijón! Un único acertante se lleva el premio de El Millón: '¡Menuda alegría!
- Locura por el 'Elcano' en Gijón, con kilométricas colas que colapsan el puerto: 'Es historia de España