Opinión | Añoralgias
Mujeres en moto
Hace ya 20 años de casi todo. En julio cumplirá 19 la foto de Concha Velasco y Paz Felgueroso retratadas ante el Hernán Cortés a lomos de una Vespa, en modo ye-yé. Cuando Gijón ya rebosaba de turistas pero en aluvión de agosto, y el sector clamaba por eso que llaman desestacionalizar, que aquí suena más a plan ferroviario. Tras aquella sonrisa de las chicas ye-yé en moto promocionando destino turístico, la entonces Alcaldesa ocultaba cierto resquemor con los telediarios nacionales, que entonces no duraban una hora para meter todos los sucesos en el mundo acaecidos, pero ya apuntaban a la actual rueda de conexiones con la España festiva de sol y playa: San Sebastián, Valencia rotando con Alicante, Málaga, Sevilla tal vez, Madrid de contraste, Santiago y cierra España. "No te quieres enterar", editor del telediario, que en Gijón estamos a tope pero en tu escaleta ni aparecemos.
Aquel clamor que pedía más presencia gijonesa en los informativos de televisión evoluciona hacia el polo opuesto, al cabo de dos décadas. Ahora que a base de cambio climático, terciarización de la economía, puentes largos, el AVE con paradas, sidra y cachopos y hamburguesas de Champions acabaremos pidiendo no salir ni en las fotos de postal que televidentes remiten a los meteorólogos para su emisión, pues ya no cabemos más. La solitaria Vespa vintage aparcada a modo de reclamo turístico a la puerta del Casino es ahora un enjambre de tres mil scooters petardeando por Gijón un puente largo, cada uno con su "vespasiano" encima y hasta parejas en sidecar. Flamantes y lustrosas o pura chatarra (las motocicletas), venidas de medio mundo como una metáfora del overbooking.
Ya somos polo de atracción turística y destino residencial de moda, con inmobiliarias en Jove vendiendo a forasteros, a 400.000 el piso con terracina y vistas a la regasificadora, y El Natahoyo a la espera de que suene el pistoletazo de salida en Naval Azul. Ahí donde el choque institucional entre la actual Alcaldesa y la nueva presidenta de El Musel parece una riña infantil por el juguete de moda. Va ganando Moriyón a Roqueñí ante la opinión pública, porque tiene mejor prensa, pero ambas deberían apearse de la moto y negociar un acuerdo de mínimos, como la reposición de baldosas que faltan o cascaron en el Puerto Deportivo, donde la Comisión de Ocurrencias Urbanísticas de Gijón del Alma (COUGA) eligió en su día pavimentar con lascas de pizarra negra, para que se desprendieran mejor. Cruceristas desorientados ya preguntan a su guía local si la escala es aquí o en algún muelle bananero.
Suscríbete para seguir leyendo
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Canteli anuncia que la plaza de América llevará el nombre de Santi Cazorla: 'Hay que reconocer lo que le ha dado al Oviedo
- Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos