Opinión
Bienvenida, Alteza
Mañana llega a Gijón, por vez primera, la Princesa de Asturias a bordo de la fragata Blas de Lezo, para reincorporarse de forma inmediata al Juan Sebastián de Elcano, que también atracará mañana en nuestro puerto, en lo que es la última etapa de su noventa y siete crucero de instrucción. No es la primera vez que Elcano arriba a Gijón, pero si la primera que lo hace con un heredero/a del trono a bordo. No cabría mejor forma de imaginar la llegada de la princesa al principal núcleo de población y capital marítima de su Principado. El mérito corresponde, de forma conjunta, a los esfuerzos del Ayuntamiento local y la Comandancia Naval de Gijón, cuyo titular, el Capitán de Navío Luis Vicente Marquez, se despide de la plaza, en la que deja grato recuerdo, con esta histórica escala.
Hace cien años, en el verano de 1925, el entonces Príncipe de Asturias, don Alfonso de Borbón y Battenberg, visitaba por segundo año consecutivo Gijón para asistir a su feria de muestras. Estando igualmente próximo, en 1927, el centenario del bellísimo buque escuela. La Casa Real, no obstante, ha querido marcar un perfil bajo a esta visita, que no tiene carácter oficial, ya que doña Leonor llega a Gijón como una guardiamarina más, en el marco de su formación militar en el seno de la armada,
Por ello no se prevé la celebración de ningún acto institucional que tenga a la princesa como protagonista. En la tarde de mañana jueves, y como se acostumbra en todas las escalas, el comandante del buque ofrecerá una recepción oficial a las autoridades y sociedad local. Buena parte de su dotación, como la de la fragata Blas de Lezo, participará también en la tradicional cena-baile de la Virgen del Carmen que acogerán, el próximo viernes, los salones del Real Club Astur de Regatas. Los guardiamarinas también serán agasajados con una típica espicha asturiana el próximo sábado. Se espera que, en todos o algunos de estos actos, participe la Princesa de Asturias. Particularmente apropiada sería su presencia en la celebración del Club de Regatas, lugar de hondas resonancias monárquicas en nuestra villa. Su nacimiento contó con el patrocinio y aliento de su tatarabuelo, el rey Alfonso XIII, que participó personalmente en algunas de sus competiciones. Y por el Club pasaron también, en diferentes ocasiones, sus bisabuelos, don Juan y Dña. Mª de las Mercedes de Borbón, los reyes Juan Carlos y Sofía, y su propio padre, siendo aún Príncipe de Asturias. Deseamos a doña Leonor una feliz estancia en nuestra tierra, que es también la suya, y que pronto pueda volver a la villa, ya de forma oficial, para recibir el reconocimiento expreso de los gijoneses, como hizo su padre, en 1991, cuando fue nombrado hijo adoptivo de Gijón.
Suscríbete para seguir leyendo
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Alarma junto a la catedral de Oviedo: descartan daños graves en el popular bar y en la hospedería afectados por el incendio
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- El cabraliego Joaquín del Carmen pesca una enorme trucha de 3,5 kilos y 70 centímetros de longitud
- Evacúan en helicóptero al HUCA a un trabajador forestal al volcar un autocargador en un monte de Valdés
- Una unión temporal de empresas opta a una obra millonaria en Avilés