Opinión | Otra historia local
El “plan Gamazo”
Las ideas para urbanizar Gijón a finales de 1939
En el año 1939 el Ayuntamiento de Gijón decidió contratar al arquitecto madrileño Germán Valentín-Gamazo y García-Noblejas (profesional afín a los postulados del Movimiento Nacional y que había realizado el plan urbano de Salamanca y estaba con el de Oviedo) para responsabilizarlo del plan urbanístico de Gijón. El día 6 de octubre de 1939, “Año de la Victoria”, se firmó el contrato entre el Ayuntamiento y el arquitecto para realizar el estudio y redacción del Plan General y Orgánico de la Ciudad de Gijón, lo que luego se conoció como el Plan Gamazo.
En algunos legajos sobre el Plan incluidos en el expediente municipal número 414 del año 1939, conservado en el Archivo Municipal de Gijón, vemos entre otras muchas cosas un plano en el que se proyecta una nueva Fábrica de Tabacos (que evidentemente no fue realidad) en la avenida de Portugal a la altura de la actual pasarela hacia El Natahoyo.
El plan, llamado luego de Extensión y Ordenación Urbana de Gijón, empezó a ser realidad en año 1947 aunque su génesis como decimos ya procedía del año 1939. El Plan Gamazo tenía ideas muy interesantes, pero tuvo escaso alcance porque las ordenanzas de construcción que contenía fueron modificadas enseguida permitiéndose más volumetría y más altura en los edificios. Algo que abrió la puerta a desatinos que en muchos casos todavía se pueden observar en la ciudad.
En toda la extensa documentación que generó este Plan Gamazo llaman la atención muchas cosas. Por ejemplo, la designación directa por el alcalde del arquitecto a quien se le encargó: “Es la persona preparada, de garantía, confianza y de altos avales”. Es muy curiosa la literatura empleada por Paulino Vigón, el alcalde de Gijón en ese año 1939. Una literatura oficial llena de adjetivos y pomposidad, sin apenas puntos, con párrafos enormes y por tanto muy difíciles de leer.
Suscríbete para seguir leyendo
- Sorpresa en el personal del hospital de Cabueñes: 'No teníamos conocimiento de nada
- Nefastas noticias para Gijón: el Principado paraliza la obra de ampliación del Hospital de Cabueñes
- La gijonesa Dakota Sampedro sale primera y condecorada de la Escuela Judicial
- Las razones que han frenado la ampliación de Cabueñes: diferencias económicas que demorarán años el nuevo hospital
- Así es el nuevo sistema para pedir citas en los centros de salud en Gijón (y ya está operativo)
- El Hospital de Cabueñes supera las 500 intervenciones con cirugía robótica de última generación
- Duro Felguera pone a la venta su sede para aliviar sus tensiones financieras
- Se acaban los descuentos de Emtusa: el precio del autobús sube mañana en Gijón