Taza y media
Despacito y con buena letra
La demanda presentada por los vecinos de la zona rural contra el Plan de Movilidad es el principio del fin del documento, no porque vaya necesariamente a prosperar, sino porque el gobierno de Carmen Moriyón anunció antes incluso de ocupar los despachos su intención de modificar el documento. El movimiento de "Les Caseríes" da más razones al equipo municipal para la sepultura del texto, recién nacido en los estertores del pasado mandato en medio de la polémica por el rechazo de todo el centro-derecha y de la dirección del PSOE, en contra del criterio de sus propios concejales. Pero el cambio deberá hacerse despacito y con buena letra porque, aunque no tiene carácter normativo, es un soporte obligatorio por ley. Y necesario para configurar la ciudad del futuro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Investigan a un vecino de Gijón por violar a su amante tras una noche de copas
- La Bonoloto deja un premio de segunda categoría en Gijón: casi 70.000 euros de un boleto sellado en esta avenida
- El asesino de la inmobiliaria de Gijón, condenado a 17 años, deberá pagar esta cantidad a la familia de su víctima
- La empresa municipal de limpieza de Gijón amenaza con hacer huelga en fechas clave del verano: San Juan, la Semana Negra, la noche de los Fuegos y la Semana Grande