Opinión
Nuevos empleos
La recuperación económica se está desacelerando
El paro ha bajado en 1.740 personas en junio en Asturias (-3,18%) hasta los 52.984 desempleados, una noticia en principio positiva si bien con dos matices importantes. El primero se trata de una tendencia habitual, de carácter estacional, fruto de las contrataciones estivales por la temporada turística. Y la segunda, se trata del menor descenso relativo de este siglo XXI. Así pues, no estamos para echar las campanas al vuelo, ni mucho menos, más bien parece que la recuperación económica post-covid se está desacelerando. En cuanto al vaso medio lleno, señalemos que el descenso se produce en todos los sectores y edades, dentro del conjunto de España donde baja en todas las comunidades autónomas, en términos absolutos lidera Andalucía y en términos relativos Castilla y León, relevante al no ser una región de sol y playas mediterráneas.
Por estas fechas suelen publicarse también encuestas de naciones y ciudades ideales para vivir, pasar el verano o jubilarse, según varios criterios como clima, renta per cápita, capacidad adquisitiva, desempleo, vivienda o sanidad. Suelen encabezarlas España, Portugal, Italia y Francia; y urbes como Alicante, Málaga, Valencia o Madrid. En esto el noroeste queda un poco discriminado, al no tenerse en cuenta pasar un verano templado o carecer de conflictos independentistas o lingüísticos. Y en la Diputación de León las izquierdas votan segregarse de Castilla. ¿Lo quieren los salmantinos y zamoranos? ¿Derivaremos a 50 autonomías, con sus 45 directores generales? ¿Llegaría con ello más dinero a los leoneses, en vez de privilegiarse la inversión en Cataluña?
La España vaciándose avanzará más con economía eficiente e inversión productiva que con burocracia demagógica. Amazon iniciará el 2 de septiembre su actividad logística en la macro-nave de Bobes, Siero, con 250 nuevos operarios. Los clientes pueden beneficiarse con más productos disponibles a menor precio. Para el pequeño comercio es un peligro y una oportunidad. Un peligro si se mantienen tradicionales ante nuevas circunstancias y competencias. Una oportunidad si usan también la plataforma multirregional para distribuir sus mercancías, o crean una propia. Lo que está claro es que la evolución a medio plazo es renovarse o retroceder. Tanto Asturias como León y Valladolid deben posicionarse colaborando ante el siglo XXI, no con fronteras divisoras.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Dieciséis minutos de fantasía en el cielo de Gijón: así se vivió la noche de los drones, con 500 dispositivos volando sobre Poniente
- El show de drones 'Soñando en Gijón', esta noche en Poniente
- Un incendio calcina parte del jardín de la nueva plaza del Continental en Gijón
- Un estudio descarta al lobo como autor de los ataques al ganado en Caldones
- Un nuevo millonario en Gijón gracias a la Bonoloto: un boleto de primera categoría sellado en esta administración
- Sex Pistols' pone los pelos de punta en el Tsunami