Opinión
Epifanía
La gran cabalgata de Gijón es sin duda uno de los acontecimientos populares más seguidos por toda clase de personas: niños abuelos, jóvenes, hombres y mujeres. Cada persona ve en la cabalgata lo que desea, quiere y añora en los tres Reyes Magos.
En el Nuevo Testamento, el relato de los magos de oriente solo aparece en el evangelio de San Mateo, el recaudador de impuestos a quien Jesucristo hizo su apóstol y evangelista. Mateo concibe el episodio teológico-histórico de unos "magos de Oriente", pero no afirma que fuesen reyes, ni tres, ni que realicen experimentos mágicos Son personajes que desempeñan una función en el relato de la Infancia de Jesús. Si solo así aparece en el Nuevo Testamento, ¿cómo se explica la tradición de los tres reyes?
En cuanto a que eran tres está relacionado con los tres regalos: oro, incienso y mirra; eran reyes, porque en las lecturas que hace la tradición eclesial los magos se convierten en Reyes por influencia de algunos pasajes del Antiguo Testamento, que anuncian la peregrinación de reyes a Jerusalén. El nombre de magos sí que parecen en el relato de la Epifanía de San Mateo. Esto se puede explicar porque se presta atención a los signos del cielo, a los que estaba unida la astrología mitad ciencia y mitad superstición como se puede comprobar en estos tiempos de presunto increencia que dan más importancia a la superstición que a la verdad histórica y teológica de los evangelios. Su llegada de oriente se explica por el dicho "ex oriente lux". Sus nombres no proceden de los evangelios canónicos sino de los apócrifos, de la baja Edad Media, por ejemplo, "Evangelio armenio de la Infancia". En este evangelio se les caracteriza también por diversas razas y origen. En España una de las obras que mejor han tardo literaria y bíblicamente el tema es la magna obra de Lope de Vega "Pastores de Belén".
Esta festividad ha tenido y tiene una relevancia en la religiosidad popular auténtica, que sin embargo ha sido manipulada y ultrajada por los que presentan cabalgatas sin ningún sentido del ridículo: algunos de estos bodrios no llegan ni al carácter de esperpentos. Sin destruir ni rechazar los elementos positivos de muchas de estas cabalgatas, es muy necesario como afirma el Papa Francisco en su excelente carta "Admirable signo". "Importa mucho volver a sus fundamentos y así poder profundizar en el mensaje mediante la inclusión de los no judíos, los Sabios de Oriente". Es lo que se celebra el domingo en Epifanía: la manifestación del mensaje evangélico a todos los pueblos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- La Policía investiga las causas de la muerte del joven hallado en la playa de San Lorenzo de Gijón
- Cierra provisionalmente Cantora Copas por los impagos de la inquilina
- Rebajan hasta 5.000 euros un piso en venta en una zona de moda de Gijón: tres dormitorios y muy luminoso
- Fallece un hombre al precipitarse desde un viaducto en Gijón
- Fallece a los 63 años Ana Gloria Blanco Orviz, antigua directora del IES Padre Feijoo e histórica de La Calzada