Opinión | Una mirada en blanco y negro
El monumento a los Héroes del Simancas
La obra ubicada en el colegio de los jesuitas se inauguró el 25 de julio de 1958 en un acto captado por el No-Do que estuvo presidido por el ministro de la Gobernación Camilo Alonso Vega y otras autoridades de Gijón

El alcalde de Gijón, Cecilio Olivier Sobera, en el momento de la ofrenda de coronas. | REVISTA «PÁGINAS ESCOLARES», AGOSTO-DICIEMBRE DE 1958 / FILMOTECA ESPAÑOLA
El Noticiario Cinematográfico Español se conoce como No-Do (por Noticiario y Documentales) y se proyectó por primera vez en el año 1943. Hasta la muerte del antepenúltimo jefe de estado gozó de inmensa popularidad y más tarde languideció durante la transición a la democracia. Hasta el año 1981 hubo No-Do, aunque desde 1975 ya no era obligada su exhibición.

Alumnos del colegio de la Inmaculada del curso Preparatorio Superior, en el año 1960,― ante el monumento.
Había sido creado para proyectarse en los cines antes de las películas y tuvo el privilegio de su exclusividad al ser obligatorio su visionado en todos los cines de España. El No-Do es un memorial del franquismo y una fuente de información histórica inmensa, como se sabe no solamente de información estrictamente política sino de costumbres, de deportes, y de ocio en general.

Texto grabado en el monumento.
Noventa segundos del No-Do del 3 de noviembre del año 1958 (NOT N.º 826 B) están dedicados a la inauguración del monumento a los Héroes del Simancas que podemos ver en el exterior del colegio de la Inmaculada. El centro escolar fue durante la guerra civil cuartel militar de "Regimiento de Infantería de Montaña Simancas n.º 40".

Público asistente, tribuna de autoridades y soldados en formación en la inauguración del monumento.
El monumento se inauguró el 25 de julio de 1958. Presidió el acto el ministro de la gobernación Camilo Alonso Vega acompañado, entre muchas autoridades civiles y militares, por el alcalde de Gijón Cecilio Olivier Sobera, que era militar de profesión, y el gobernador civil de la provincia Marcos Peña Royo. Se ven en ese No-Do las tribunas levantadas frente al colegio y la bendición de una bandera de Falange Española, que hasta entonces tapaba el monumento, a cargo del arzobispo de Oviedo Francisco Javier Lauzurica y Torralba. Como final un desfile militar en la avenida de los Hermanos Felgueroso. Ese No-Do está disponible en Youtube y en la web "Archivo Histórico del No-Do".

Imagen del No-Do en el momento de retirar la bandera de Falange Española.
La revista "Páginas Escolares" del colegio de la Inmaculada se hizo eco de la inauguración del monumento ―obra de Luis Moya Blanco y de Manuel Álvarez Laviada, que había fallecido el 31 de marzo de ese mismo 1958, fue esa su obra póstuma― en dos números: el 345 de enero-marzo de 1958, y el 347 de agosto-diciembre de 1958. Muchas imágenes incluían los artículos de "Páginas Escolares", algunas de ellas antes de la inauguración y sin la inscripción que se puso en el monumento: "DISPARAD SOBRE NOSOTROS. SIMANCAS, 18 JULIO 1936-21 AGOSTO 1936. CAIDOS POR DIOS Y POR LA PATRIA ¡PRESENTES!". El texto de los artículos de "Páginas Escolares" están firmados por el padre Domingo Diéguez y por J. M. D. No figura el nombre del fotógrafo.

Visita de autoridades a la «maqueta del Simancas», que hasta 2023 estuvo en el interior del colegio.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- Rebajan hasta 5.000 euros un piso en venta en una zona de moda de Gijón: tres dormitorios y muy luminoso
- Fallece un hombre al precipitarse desde un viaducto en Gijón
- Jessica Bueno se traslada a Gijón tras la ruptura con Luitingo: 'Más bonita
- Brote de salmonela en un cumpleaños en Gijón: los 'datos' que sigue recopilando salud y denuncia de los padres