Opinión
Salomé Díaz Toral
Por un PSOE de Gijón fuerte y unido
Necesitamos transformar nuestra organización
Partamos de la base. La actual dirección del PSOE de Gijón/Xixón se presenta a la reelección con un proyecto fallido. Sin medias tintas. En las últimas elecciones autonómicas y municipales más de 9.000 personas que votaron el proyecto progresista de Adrián Barbón no respaldaron en Gijón al candidato de la Ejecutiva saliente. Lejos de hacer autocrítica, pretenden seguir llevando las riendas de la agrupación y así no vamos a recuperar la Alcaldía en 2027.
Pero, ¿cómo hemos llegado a esta situación? La actual dirección local del partido ha fragmentado en lugar de unir, ha buscado bandos en vez de consensos. La falta de diálogo ha sido la tónica dominante, y el resultado está a la vista: un partido desorientado, con una participación menguante y una presencia institucional debilitada. No podemos resignarnos a ser una Agrupación reducida, alejada de las calles y de la ciudadanía. Por orgullo y por memoria.
Nuestra responsabilidad es clara: debemos volver a estar presentes en la vida del concejo. No somos una mera suma de intereses, somos la herramienta para transformar la sociedad y mejorar la vida de la gente. La militancia debe recuperar su protagonismo y el partido debe ser el espacio de debate, de acción y de impulso político que nunca debió dejar de ser.
La transformación de nuestra organización es una necesidad. En un momento donde la derecha y la extrema derecha se muestran sin tapujos, necesitamos un PSOE fuerte, unido y presente en la vida del concejo. Por eso en la candidatura que encabeza Fran López a la Comisión Ejecutiva Municipal, proponemos recuperar las Secretarías de Distrito. Debe ser el primer paso para estructurar una Agrupación cercana a la ciudadanía, que escuche y actúe en consecuencia. No podemos permitirnos ser una organización alejada de la realidad de nuestros barrios. La escucha activa a los vecinos y a los movimientos asociativos es fundamental para recuperar la confianza y proyectar nuestras políticas con y para la gente.
Nuestra Casa del Pueblo, símbolo de lucha y de encuentro, languidece. Necesitamos devolverle su esencia, llenarla de ilusión y convertirla en el epicentro de la participación militante. Solo así podremos reconstruir un PSOE fuerte, capaz de combatir la ola reaccionaria que se cierne sobre nosotros. La historia nos lo enseña: la democracia, la igualdad y la libertad no se garantizan solas, se defienden día a día. “Maricuela”, Tino Antuña, Dorita, Pablo García y tantos otros compañeros nos legaron este mensaje que no podemos olvidar y tenemos la obligación moral y ética de transmitir.
El tiempo de la resignación ha terminado. Es momento de actuar.
Suscríbete para seguir leyendo
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- Esta es la nueva cadena que llega a un centro comercial de Gijón: 'El mejor buffet italiano
- Ilusión por el desembarco del multimillonario dueño de Louis Vuitton en un centro comercial gijonés: 'Si empresas de prestigio se fijan...
- Detienen de nuevo en Gijón al padre Chus, ya condenado: le acusan de intentar besar a un menor
- El 'nuevo' bar Mercante busca preservar un 'legado' familiar: 'En la Cuesta del Cholo nadie se siente extraño
- Miles de euros en bonos de descuento para comprar en tiendas de Gijón: así puedes lograr uno
- Los niños de este colegio de Gijón estallan contra los fumadores: 'Esto es un jardín, no un cenicero
- Fito & Fitipaldis' traerá a Gijón su nueva gira: todos los detalles del concierto