Opinión

Impuesto y falacias

Presume el gobierno asturiano de plantear una reforma fiscal para bajar los impuestos a las clases medias y bajas, y subírselos a las clases altas, para hacer creer a los electores que solo se los suben a los más ricos que tú. Con ello además hablan de financiar el estado del bienestar y ofrecer más servicios públicos gratis. Lo que hay que conseguir es la sociedad del bienestar. Y ningún servicio es gratis, las instalaciones, los medios, el personal (sanitarios, docentes, policías...) cuestan dinero, así pues gratis significa que el usuario no los paga –el rico tampoco-, se pagan con los impuestos del conjunto de la población. ¿Son justas las matrículas universitarias gratis, o los contribuyentes se las pagan también a los hijos de los ricos? ¿Deberían ser según las notas, rentas y becas?

El caso es que los titulares anuncian la bajada general del IRPF, impuesto sobre la renta personal anual, pero al leer las características y cifras, resulta que al tramo con ingresos brutos anuales entre 33.000 y 53.000 euros le aumentan el tipo impositivo al 19,2%. Si a esto le sumamos impuestos para sanidad y para pensiones, y 21% de IVA en compras, se acerca al 50% de los ingresos. Dividir 40.000 entre 14 mensualidades y restar los 3 primeros impuestos nos da unos 2.000 euros mensuales netos: ¿Esos son los "ricos" en 2025? A ello hay que sumar la inflación de 2024 y 2025, que al no descontarse es como si aumentaran la presión fiscal otro 6%. La conclusión es que están machacando a impuestos a las clases medias.

Se jactan de la vía fiscal asturiana de altos impuestos, y ponen a parir a Madrid por favorecer el ahorro, la inversión y con ello la creación de puestos de trabajo y aumento de la riqueza general. La consecuencia es que Asturias lleva 50 años a la cola de las 17 comunidades autónomas españolas en cuanto a aumento del PIB (valor de la producción anual) y renta per cápita –riqueza por persona y año-, a la cola de la población activa respecto al número de habitantes, y con el triple de mortalidad que natalidad. Mientras Murcia ha pasado de un millón a un millón y medio de habitantes. La conclusión a la que llegan es que lo están haciendo muy bien, y por tanto deben insistir y profundizar en su modelo burocrático y ruinoso. Olé.

Tracking Pixel Contents