El ágora moscona abre en otoño: las jornadas filosóficas de Grado abordan el papel de la religión o el "peligro" de las ideologías
El ciclo cultural se prolongará hasta noviembre con diversos ponentes

Juan Pedro Canteras Zubieta, uno de los ponentes de las jornadas, en la Casa de Cultura de Grado. / R. Á. R.
Ángela Rodríguez
Bajo el título “Una mirada filosófica sobre nuestro presente”, las Jornadas de Filosofía de Grado cumplen este otoño su séptima edición. Organizadas por la Asociación de Filosofía y Letras de Grado, comenzaron este pasado viernes de la mano del concejal de Cultura moscón, Diego García, y de Rafael Vázquez, organizador de la cita, quoen, además, abordó en la conferencia inaugural “El papel de la filosofía hoy”. Se trata de una cuestión que vertebra el ciclo cultural, con sesiones programadas hasta el próximo mes de noviembre en la Casa de Cultura.
"Exploraremos el rol de la filosofía como servicio público y su relevancia para entender el presente. Vivimos tiempos complejos, marcados por crisis sociales, políticas y culturales. Ante este panorama, la filosofía nos ofrece un espacio para la reflexión crítica, esencial para interpretar los desafíos de hoy", sostiene la organización.
"En ediciones anteriores, se han abordado temas como el papel de la ciencia y la técnica en la sociedad, la relación entre memoria e historia, o la influencia de la post verdad en nuestras vidas. En esta ocasión nos centraremos en el papel de la filosofía en la sociedad, el papel de la religión hoy o el peligro de las ideologías en nuestras vidas, entre otras cuestiones", avanza García, sobre unas jornadas que contarán con “un gran elenco de destacados filósofos". "A lo largo de todos estos años, han sido importantes para nosotros tres objetivos, que han estado siempre presentes en cada una de las jornadas. En primer lugar, que las jornadas se realizaran en la villa de Grado. En segundo lugar, intentar contar siempre con la participación de destacados filósofos en activo. Y por último, que las jornadas tuviesen siempre puesta la mirada en los principales problemas de nuestro presente", añade el concejal.
Tras siete años, la iniciativa filosófica de Grado está consolidada y cuenta con público fiel. Que también llega de otras localidades. "Siempre hemos creído que la Casa de Cultura de Grado, conocida por su intensa actividad cultural, debe también ofrecer un espacio para la filosofía. Este centro cultural, que es la casa de todos, refleja el compromiso de integrar la filosofía en la vida cultural comunitaria", concluye García.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El Oviedo y Calleja, sin acuerdo: el técnico demanda al club por su despido