Las grandes compositoras de la Historia de la Música lucen ya en la Casa de Cultura de Grado

Alumnado de la escuela municipal inauguró, interpretando una canción, la muestra artística, que estará expuesta hasta el próximo sábado 30 

El alumnado de la escuela municipal de música junto a la profesora Lara Fernández en la inauguración de la muestra

El alumnado de la escuela municipal de música junto a la profesora Lara Fernández en la inauguración de la muestra / R. Á. R.

Ángela Rodríguez

Ángela Rodríguez

Grado

La muestra sobre la docena de compositoras que han elegido e ilustrado en la Escuela de Música de Grado para celebrar Santa Cecilia ya puede verse en la Casa de Cultura. Permanecerá, en la sala de exposiciones, hasta el próximo sábado 30 de noviembre y recupera algunos de los rostros y nombres tras las más importantes obras de la música contemporánea. 

Tras una breve introducción sobre la patrona de los músicos Santa Cecilia, a cargo de la profesora Lara Fernández, el alumnado moscón destapó el colorido mural, en reconocimiento de las “invisibles”. “Estas mujeres han quedado ocultas en la historia y el único propósito de esta exposición es que los más pequeños ya lo interioricen y conozcan tanto compositores como compositoras en igualdad de condiciones”, apunta Fernández.

Muestra en la Casa de Cultura de Grado

Muestra en la Casa de Cultura de Grado / R. Á. R.

Los pequeños músicos moscones, de entre 3 y 12 años, participaron activamente de la inauguración, interpretando la canción “Libertad” de Nil Moliner. “La estuvimos practicando este trimestre”, contaban. A su lado, profesora orgullosa, Fernández celebró la participación de las familias y otros vecinos, que se quedaban por la sala a leer las biografías de las compositoras. Además de los paneles informativos y el mural de músicas, el alumnado decoró las paredes de la salas de exposiciones con figuras musicales y letras. 

TEMAS

  • música
  • Historia
  • Casa de Cultura
  • Santa Cecilia
  • obras
Tracking Pixel Contents