Grado defiende en Fitur que su mercado de los domingos sea declarado de Interés Turístico Regional: "Tenemos posibilidades"
La edil Lorena Cabo asegura en el pabellón de Asturias en la Feria Internacional de Turismo de Madrid que el mercado semanal de la villa es "parte de la forma de vida de los moscones"

Lorena Cabo y Gustavo Adolfo Fernández, durante la proyección del audiovisual promocional de Grado en Fitur. / M. Riera

Con un legado histórico indiscutible, impronta en la propia configuración de los espacios de la villa y una presencia, a día de hoy, relevante en la actividad sociocultural del concejo, el mercado dominical de Grado es epicentro en la vida de los moscones. Así lo defendió y lo demostró la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Grado, Lorena Cabo, esta miércoles, desde el pabellón de Asturias en Fitur, donde también anunció que trabajarán porque sea reconocido como “Bien de Interés Turístico Regional”.
“Forma parte de nuestra vida, indiscutiblemente. Los domingos en Grado se trabaja, abren los comercios y hacemos las compras. Sabemos que descansamos el lunes y, así, hemos adaptado nuestra forma de vida en el concejo al propio mercado. Hemos aprendido a vivir el mercado. Por eso, para protegerlo y promocionarlo aún más, intentaremos que se reconozca su interés turístico regional. Y creo que tenemos posibilidad de optar a ello”, aseguró Cabo.

Imagen promocional de un tocinillo de cielo, dulce típico de Grado, en el audiovisual proyectado por el Ayuntamiento de Grado en Fitur / M. Riera
Junto al responsable municipal del área de Cultura y cronista oficial de Grado, Gustavo Adolfo Fernández, la edil representa, estos días, al territorio moscón en Fitur. Entre otras actividades, visitarán el Centro Asturiano de Madrid, el stand de Oviedo, para tratar asuntos del Camino Primitivo y el pabellón de Deportes, junto a otras localidades que han sido y serán villas europeas del deporte.
"Estamos encantados con cómo ha ido la presentación y agradecidos por el interés de tanta gente que nos está preguntando. Seguimos trabajando, intercambiando experiencias con compañeros de otros municipios y comunidades y promocionando nuestro mercado y todos los recursos del concejo", subraya la edil moscona.
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir
- La mejor fabada del mundo ya tiene finalistas: estos son los restaurantes