Lápices para escribir un futuro diferente: el colegio moscón Bernardo Gurdiel envía material escolar a sus "hermanos" del Sáhara

El centro de Grado está hermanado con la escuela Mahfu Ali Beiba, en Bojador, a la que el pasado año hizo llegar también una fotocopiadora

Alumnado de tercero de Primaria, acompañado por el director del centro, Marco González  y la coordinadora del programa de hermanamiento con el Sáhara, Maite Álvarez.

Alumnado de tercero de Primaria, acompañado por el director del centro, Marco González y la coordinadora del programa de hermanamiento con el Sáhara, Maite Álvarez. / R. Á. R.

Ángela Rodríguez

Ángela Rodríguez

Grado

La campaña de recogida de material escolar para los campamentos saharauis en el colegio público Bernardo Gurdiel de Grado ha sido “todo un éxito”. La iniciativa solidaria coordinada por la docente Maite Álvarez ha contado con la colaboración del alumnado y sus familias. Estos días se han recogido ya las cajas repletas de material escolar que llegarán a la localidad de Bojador.

Allí se encuentra la escuela Mahfu Ali Beiba, concretamente en el campamento de Wilaya, con la que el colegio moscón está hermanado. Lápices, bolígrafos, colores… todo el material irá a parar a los pequeños de la escuela saharaui, con el mismo derecho a estudiar y formarse que los asturianos.

Desde hace años, el Bernardo Gurdiel mantiene relación con esta escuela africana. En 2019, el alumnado moscón escribió cartas para los escolares de Bojador, que les entregaron miembros de la Asociación Asturiana de solidaridad con el Pueblo Saharaui. En enero de 2023, también se organizó en Grado una carrera solidaria para obtener fondos que pudieran costear una fotocopiadora. Con la recaudación de las inscripciones y los colaboradores se compró el aparato, por un precio de 60.000 dinares, que al cambio fueron unos 300 euros. 

Tracking Pixel Contents