Palacios de indianos, casco histórico y museos con guías gratuitos en Grado: esta es la oferta que hace la oficina de turismo

El Ayuntamiento da la posibilidad de visitas para grupos a uno o varios de los recorridos que tiene disponibles

Varios detalles del patrimonio arquitectónico y artístico de la villa.

Varios detalles del patrimonio arquitectónico y artístico de la villa. / Irma Collín

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Grado

"¿Te gustaría realizar una visita guiada al casco histórico de Grado? ¿Conocer las casas de indianos? ¿Visitar con guía alguna de las sedes del Museo Etnográfico?". Las preguntas las las hace el Ayuntamiento de Grado, que ofrece estas opciones, juntas o combinadas y te explica cómo y cuándo puedes hacerlo a través de la Oficina de Turismo (636 90 90 88 y turismo@ayto-grado.es).

Actualmente hay una serie de horarios y fechas fijas para disfrutar de estas propuestas, pero si se desea hacerlo fuera de ellos, es necesario que el grupo sea diez personas o más y se llame a la Oficina de Turismo para reservar y comprobar la disponibilidad.

El Ayuntamiento acaba de modificar el horario de apertura que tendrá la Oficina de Turismo de Grado y el Museo Villa ya Mercáu durante los próximos meses. Están en el Palacio Fontela, en la calle Eduardo Sierra, y abren sábado (de 11.00 a17.30) y domingo (de 11.00 a 16.00). Miércoles, jueves y viernes están asimismo funcionando de 10.00 a 15.00 horas y los lunes y martes cierra.

Hay posibilidad de apertura y visitas guiadas en otro horario "para grupos de 10 personas o más con reserva previa y bajo disponibilidad", destacan los responsables de la Oficina de Turismo.

"Las visitas al casco histórico duran en torno a 45 minutos e incluyen el interior de la capilla de Los Dolores y del Palacio Miranda Valdecarzana, donde se conoce brevemente el patio y la sala Llagar de Sidra del Museo Etnográfico. La visita al casco histórico puede combinarse también con la arquitectura indiana o con la sede Villa ya Mercáu del Museo Etnográfico. Cualquiera de estas dos visitas combinadas duran en total 1 hora y 30 minutos aproximadamente", añaden.

El Museo Villa ya Mercáu ofrece un repaso por la historia de Grado y especialmente por su tradición comercial y las grandes sagas de familias de comerciantes de la villa en un recorrido que no deja indiferente por la calidad de la muestra e incluso por el marco en el que se ofrece, un palacete urbano del siglo XVIII rehabilitado que es una maravilla.

En fechas fijas, el primer domingo de cada mes, hay visitas a la hay a la Colección "Historia de la Fotografía" de Corsino Fernández. Son para grupos de al menos 5 personas y el contacto para información y reserva es el mismo de la Oficina de Turismo. En este caso no es necesaria reserva previa, excepto para grupos de 10 a 20 personas, que sí lo requiere.

Cada tercer domingo de mes hay asimismo visita a la colección "Acordeones", de Felipe Rubial. No es necesario reservar y también se pueden organizar visitas en otras fechas para grupos de diez personas en adelante.

Tracking Pixel Contents