Una camisa de lino del siglo XIX, pieza que se incorpora a la sede Villa ya Mercáu del museo moscón por su segundo aniversario

La pieza está hecha íntegramente en el concejo, desde la siembra para hacer el tejido hasta la confección

Imagen de la primera vez que se mostró la pieza, en 2023. A la derecha, en su vitrina, en la planta baja de la sede Fontela del Museo.

Imagen de la primera vez que se mostró la pieza, en 2023. A la derecha, en su vitrina, en la planta baja de la sede Fontela del Museo. / Área de Cultura de Grado.

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Grado

Una camisa de lino del siglo XIX hecha en Grado. Es la magnífica pieza, por su conservación, calidad y valor como referente de la indumentaria tradicional asturiana, que se incorpora a la sede Villa ya Mercáu del Museo Etnográfico moscón con motivo del segundo aniversario de este equipamento, ubicado en el palacio Fontela.

La pieza se exhibirá en la planta baja del palacio y para celebrar este segundo aniversario el coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Grado y cronista oficial del concejo, Gustavo A. Fernández, ofrecerá una visita guiada al museo, que dedicará tiempo a una pieza que se considera muy valiosa. La visita tendrá lugar el próximo miércoles 19 de febrero, a las 12.00 horas, en el Palacio de Fontela y no es necesario reservar plaza.

La camisa se mostró al público por primera vez en el Día'l traxe'l país de 2023. "La pieza, que ahora se puede disfrutar en el museo, es una muestra perfecta de la practicidad de la indumentaria tradicional, pues combina tres calidades distintas en el tejido de lino, siendo diferente el que está a la vista de todos que el que se oculta bajo el resto de la ropa", explican desde el área de Cultura de Grado.

"La conservación de los tejidos es complicada en Asturias, debido en gran parte a nuestro clima. Por eso, es inusual encontrar piezas tan bien conservadas y que además hayan sido hechas totalmente en nuestro concejo (desde la siembra del lino hasta el tejido y confección). Ha sido una suerte poder recibir esta maravillosa donación, hecha por Doña Carlota Álvarez Flórez (Tota, de la familia Valerio), de esta joya familiar que perteneció a su abuela Carolina Mendívil. Muchísimas gracias a ella y a su familia", destaca el coordinador de Cultura y cronista moscón.

La sede Villa ya Mercáu del Museo Etnográfico y de Historia de Grado está ubicada en el Palacio de Fontela, en la calle Eduardo Sierra, 10, en el centro de la villa. La entrada es gratuita y actualmente abre en horario de miércoles a viernes de 10.00 a 15.00 horas, sábados de 11.00 a 17.30 horas y domingos de 11.00 a 16.00 horas, pudiendo reservarse visitas para grupos en otro horario.

Con motivo del aniversario de la sede Villa ya Mercáu del Museo Etnográfico, todos los menores de 18 años que visiten el equipamiento durante la semana de la conmemoración (del 19 al 23 de febrero) "se llevarán un regalín", avanzan los responsables de la organización de los actos.

TEMAS

Tracking Pixel Contents