Adiós a Ignacio Blanco, el neumólogo asturiano que dio con la clave de una dolencia muy compleja
El médico ejerció en el Hospital Valle del Nalón (Langreo) y sus contribuciones sobre el déficit de la proteína alfa1-antitripsina (AAT) alcanzaron una amplia difusión

Ignacio Blanco / LNE

El reconocido neumólogo Ignacio Blanco Blanco falleció el domingo, en Oviedo, a la edad de 80 años. Experto en investigación y tratamiento de la fibromialgia, sus contribuciones sobre este conjunto de trastornos alcanzaron una amplia difusión tanto en España como fuera de nuestras fronteras. Ayer se celebró en la parroquia de San Pedro, de Grado, el funeral, y sus restos ya descansan en el panteón familiar de la capital moscona, de donde era natural.
En 2010, la Sociedad Americana de Fibromialgia le incluyó como ponente en un congreso, lo que vino a certificar la relevancia mundial de sus estudios sobre el impacto del déficit de la proteína alfa1-antitripsina (DAAT) en el desarrollo de fibromialgia. Animado por el doctor Marc Miratvilles, Blanco formó parte en los años noventa del grupo pionero de neumólogos que, auspiciados por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) pusieron en marcha el Registro Español de DAAT, iniciativa de referencia para los investigadores que entonces comenzaban a interesarse en España por esta condición genética.
El médico asturiano, que recibió el "Asturiano del Mes" de LA NUEVA ESPAÑA en febrero de 2010, fue el coordinador del registro nacional de pacientes que sufren los trastornos generados por el déficit de esta proteína. Entre las flores que ayer adornaban su féretro en el tanatorio de Grado estaban las enviadas por pacientes que a lo largo de los años se beneficiaron de sus investigaciones y su trabajo asistencial. Asimismo, la Asociación Alfa-1 de España se pronunció en un tono sentido y elogioso a través de su página web: "Las contribuciones del doctor Ignacio Blanco al conocimiento y tratamiento de esta condición genética poco frecuente han sido fundamentales para el trabajo científico llevado a cabo en las últimas tres décadas. Toda una generación de neumólogos e investigadores españoles se ha formado y avanzado en la investigación del DAAT gracias a sus trabajos, su generosidad y su apoyo incondicional".
Nacido en 1944, Ignacio Blanco estudió Medicina en la Universidad de Valladolid. Ejerció en el Instituto Nacional de Silicosis (Oviedo) y en el Hospital Valle del Nalón (Riaño, Langreo). Durante doce años formó parte de la junta directiva del Colegio de Médicos de Asturias.
En diciembre de 2009, fue obligado a jubilarse por razón de edad (65 años). Esta imposición originó una movilización de los afectados por el déficit de AAT. La Fundación Alpha1, con sede en Estados Unidos, emitió un comunicado público en el que reclamaba que el doctor Blanco continuara investigando. Sus hallazgos quedaron plasmados en varios artículos publicados en revistas internacionales de impacto, lo que le valió invitaciones a eventos científicos en medio mundo. Además, es autor de dos patentes.
El traumatólogo Alejandro Braña, expresidente del Colegio de Médicos de Asturias, subraya que Ignacio Blanco "fue un médico muy competente que contribuyó al prestigio tan sólido que la neumología tiene en Asturias". Asimismo, "fue también, y esto ha de ser resaltado sobremanera, un médico bueno: dialogante, honesto, con gran sentido colegial y siempre dispuesto a la ayuda de quien lo precisase", agregó el doctor Braña.
Desde la perspectiva de los pacientes se pronunció Susana Pérez-Alonso, presidenta honorífica de la Asociación de Usuarios de la Sanidad del Principado de Asturias (Asencro): "Ignacio Blanco se ha ido tal y como vivió: en silencio. Sufrió el olvido de la sanidad asturiana oficial, que jamás reconoció lo que significaba a nivel mundial. No olvidaré jamás lo que Ignacio hizo por los pacientes".
Persona afable y muy querida por sus compañeros y amigos, Ignacio Blanco deja viuda (Cristina Fueyo Fernández) y dos hijos, Ignacio y Jimena. Su hija mayor, Inés, falleció en 2015 a la edad de 45 años.
Eminencia, pionero, amigo
Carmen Rodríguez Menéndez
Este magnífico día de febrero se nos vuelve opaco y triste, porque amanece con un dolor que traspasa nuestros sentimientos, una noticia no deseada, la despedida de una persona querida: el doctor Ignacio Blanco Blanco, un gran médico, neumólogo, un hombre entrañable, comprometido, un gran luchador, siempre atento y dispuesto a ayudar y colaborar desinteresadamente en todo aquello que redundase a favor del paciente y de su profesión. Su familia, sus pacientes y sus amigos le escuchábamos, le adorábamos y le respetábamos. Él lograba que fluyeran esos sentimientos de las personas próximas y no tan próximas. Su presencia imantaba.
Tuve la gran suerte de trabajar con él, ya en mi época de residente en el Hospital General de Asturias; también en el Instituto Nacional de Silicosis y, unos cuantos años después, cuando presidí el Colegio de Médicos de Asturias. Me acompañó en la junta directiva durante doce años. Era un trabajador incansable, siempre adornado por su eterna sonrisa, con una gran capacidad para sorprenderse e interesarse por todo lo que le rodeaba.
El doctor Blanco pasará a la historia de la medicina por haber sido un referente mundial en fibromialgia y el primero en vincularla con el déficit de la alfa-1-antitipsina (AAT). También fue el coordinador del Registro Nacional de Pacientes que sufren los trastornos generados por el déficit de esta proteína. Los resultados de su trabajo le llevaron a la conclusión de que los pacientes con fibromialgia tienen una cantidad cinco veces superior de mastocitos, un tipo de células que liberan un gran número de sustancias proinflamatorias.
Los que hemos tenido el honor de trabajar cerca del doctor Ignacio Blanco podemos decir muchas cosas de él: que hemos conocido a una eminencia, a un investigador, a un médico pionero, pero sobre todo que fue persona y fue amigo.
Por medio de estas líneas enviamos un fuerte abrazo a su mujer, Cristina, a sus hijos y nieto Ignacio Blanco III que con este calificativo lo mencionaba orgullosamente su abuelo. Para todos ellos, nuestro más sentido pésame. Descansa en paz, Ignacio.
- Calleja rompe su silencio tras ser destituido como entrenador del Oviedo: 'Espero que en junio estemos celebrando el ascenso
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Ortega Cano emite un comunicado de urgencia por lo ocurrido con el hijo de Ana María Aldón: 'Es un poco duro
- Isaac se convierte en nuevo concursante de Pasapalabra tras la inesperada derrota de Manu: 'La culpa la tiene mi abuela
- Oviedo organiza un acto para ver el eclipse solar del sábado
- Así es el nuevo Autoservicios Familia que acaba de abrir en Gijón
- Otro rearme para la industria asturiana: la fábrica de proyectiles que aumentará plantilla en Oviedo
- Cuenta atrás para la nueva residencia de lujo que abrirá junto al HUCA, en el barrio de La Corredoria: tendrá 119 plazas