José Ramón Menéndez, concejal y portavoz socialista en Grado: “No voy a repetir como candidato a la Alcaldía"

"Apoyamos el presupuesto municipal porque nos parece bueno, pero echamos en falta más inversión en memoria democrática y llingua asturiana"

José Ramón Menéndez.

José Ramón Menéndez. / Á. Rodríguez

Ángela Rodríguez

Ángela Rodríguez

Grado

Una de las principales características de José Ramón Menéndez, concejal y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Grado, es la moderación. “No vine a la política a insultar, sino a servir al concejo”, apunta desde la sede del partido en la villa moscona durante una entrevista en la que desvela que no va a repetir como candidato del PSOE a la Alcaldía.

-Lleva casi veinte años de militancia en el PSOE. ¿Qué balance hace de ellos?

-Sí, cuando termine este mandato llevaré veinte años con cargos. Militando en el partido llevo desde 2006, y como concejal fue este año la primera experiencia. Cuando empecé en la primera ejecutiva llevaba Cultura y Educación, algo que para nosotros es muy importante. De hecho, estamos perfilando ya las próximas Jornadas de Educación, que celebraremos en la tarde del 11 de abril. El año pasado hubo muchísima gente y este año esperamos repetir en la Casa de Cultura. 

-¿Es la educación uno de sus estandartes?

-Por supuesto. El Partido Socialista, a nivel de toda España y, por supuesto, de Grado, entendemos la educación como un pilar fundamental y básico. Estas jornadas que organizamos vienen muy bien a todo el mundo. El pasado año, los profesores explicaron el desarrollo de los niños desde que son pequeños hasta que van a la Universidad. Los compañeros docentes de la ejecutiva están ya cerrando todos los detalles de esta nueva edición, que será la tercera. 

-También en los nuevos presupuestos de Grado hay partidas que destacan en el ámbito educativo. ¿Qué balance hace de estas cuentas?

-El PSOE apoyó los presupuestos. Aumentaron en algo más de un millón y medio de euros, e iban con partidas interesantes que recogemos en nuestro programa electoral y que trasladamos como propuestas en reuniones con el equipo de gobierno. Las tuvieron en cuenta y por eso dimos nuestro apoyo. Por ejemplo, la cuestión de las becas. Fue una propuesta que, en 2015, cuando hubo que votar los presupuestos de Antonio Rey, que quedó en minoría, se incluyó con una partida. Hasta ahora, no se había vuelto a tener en cuenta, pero, como señalé en el Pleno, llegó un concejal de Educación que sabe como funciona el ámbito y, aunque podía ser más, metió la partida, por ejemplo, para libros. 

-También coinciden su programa y los presupuestos en lo que se refiere a los centros sociales

-Sí, en nuestro programa llevábamos el centro social de San Juan, el de La Mata y el de Vega de Peridiello. Van dos de esos y, bueno, estamos contentos. El centro social para San Juan, posiblemente una de las parroquias que más habitantes tiene, es muy importante para acoger un acto, una charla…También en La Mata lo necesitan. Tienen una carpa que es provisional. Los centros sociales unen mucho a los pueblos, la gente se reúne allí los viernes y sábados, para charlar o va el podólogo, a gimnasia y baile. Son necesarios e importantes. También valoramos, en los presupuestos, la partida que hay, de 10.000 euros, para arreglar el antiguo bar del mercado de ganado, que es un edificio municipal. Le insistí un par de veces al concejal de Obras, para que sea algo más ambicioso y que gaste algo también en el matadero, otro edificio que está muy mal y que necesita, ahora mismo, una pequeña obra. Faltan algunas cosas, pero hay partidas interesantes en este presupuesto. Y, por supuesto, estamos de acuerdo con los gastos sociales. Siempre apoyamos esas partidas y lo seguiremos haciendo. 

-¿Qué echa en falta?

-Nosotros hubiéramos aumentado algo más, quizá, lo destinado a memoria histórica o a llingua asturiana. Pero, en general, son unos buenos presupuestos, por eso los apoyamos. El año pasado no nos pareció así y nos abstuvimos. 

-Grado tendrá un nuevo archivo municipal en un edificio recuperado. ¿Qué se debe hacer con esos edificios? ¿Cree que podrían ser importantes, por ejemplo, para viviendas de alquiler?

-El de la vivienda es un problema que afecta a todos los ayuntamientos. Aquí, el Principado va a invertir para hacer 24 viviendas de bono social. Ya aprobamos la cesión de la parcela en un Pleno. Respecto a los edificios antiguos, también reformamos la normativa en un Pleno para que puedan hacerse obras y que algunos puedan acoger nuevos usos para que no vuelvan a pasar cosas como el Caso Trastévere. 

- Para él también hay una partida reservada en los presupuestos municipales…

- Es una partida necesaria. Esperemos que termine ahí la cosa. En el partido somos prudentes con este tema, pero, cuando salga la sentencia, tendremos que pedir responsabilidades.

-¿Están también de acuerdo con la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en trámites? 

-Sí, y vemos bien que se hagan reuniones con los vecinos para explicar este tema. Fuimos a todas ellas y estamos de acuerdo con que se mejore el plan para poder impulsar el desarrollo de la zona rural y las afueras de Grado. 

-Hablando de medio rural. ¿Cómo ve la salud de las ferias ganaderas en el concejo? 

-Tuvimos dos en septiembre y, este año, desde mi punto de vista particular, fueron un cierto fracaso. Es verdad que luego la Feria de San Simón es un éxito, porque es un referente en el Norte de España, una de las mejores. Habría que intentar ayudar como hacen otros ayuntamientos, por ejemplo, pagándoles el porte. De hecho, en un Pleno preguntamos por ello y, en estos presupuestos, se amplió algo la partida para estas ferias.

- ¿Se suman a la petición de que el mercado de Grado sea declarado Bien de Interés Cultural? 

-Por descontado, totalmente a favor. Nosotros siempre apoyamos al equipo de gobierno en estas cuestiones, tanto en ser Villa Europea del Deporte, como cuando se reconoció la fiesta de La Flor y, por supuesto, ahora con el mercado. Todo lo que sea bueno para Grado, siempre lo apoyaremos. El domingo de mercado es muy importante en la villa y pensamos que se podría hacer algo para que se alargara por la tarde, por ejemplo, una vez al mes. 

-El próximo mayo toca renovar las ejecutivas socialistas de los concejos. ¿Repetirá como secretario general?

-En principio, en Grado, celebraremos la asamblea para cambiar la ejecutiva el próximo 23 de mayo. Soy secretario general y mi intención es no repetir, pero también soy un hombre de partido.

-¿Cuesta encontrar gente que quiera el cargo?

-Hay gente comprometida a trabajar. Lo que pasa que la primera línea de la política es compleja. Ser secretario general, si lo llevas algo al día, y ser concejal a la vez y portavoz, requiere tiempo. Y aquí nadie cobra nada, es todo por amor a ello. 

-¿Repetirá como candidato a la Alcaldía por el PSOE?

-Queda muchísimo para eso, y será la próxima ejecutiva quien decidirá al cabeza de lista de cara a las elecciones, pero yo no voy a repetir como candidato a la Alcaldía. 

-¿Cómo está la agrupación socialista de Grado?

-Está bien, creo que estamos trabajando bien. Tenemos gente joven, que es muy importante. Y tenemos juventudes, que muy pocas agrupaciones pueden decirlo. Hace unos tres años eran tres personas, y hoy ya pasan de diez. Somos alrededor de 52 afiliados, con juventudes y militantes. Y, económicamente, estamos bien y saneados, aunque costó mucho trabajo. Estamos contentos. Esta es una agrupación unida y que creció a nivel de militancia. Y para ella, el próximo 10 de mayo, celebraremos un homenaje, a las 12:30 horas, en la Capilla de los Dolores. 

-¿Qué convence a esa nueva militancia? ¿Cuáles son los valores del socialismo moscón?

- El PSOE es un partido con mucha historia, que siempre defendió a la clase obrera. Claro que hay errores, pero siempre luchó mucho por los asuntos sociales. Zapatero, por ejemplo, fue uno de los grandes impulsores de lo que hoy llamamos feminismo. Y por supuesto, también el apoyo a los sectores más desfavorecidos y la lucha por la educación es vital. Creo que tenemos que salir a la calle honradamente, defender y decir por qué somos socialistas. 

Tracking Pixel Contents