Las políticas de bienestar animal

Grado esterilizó más de 180 gatos callejeros en los últimos dos años y controla 19 colonias en la villa

El Ayuntamiento y la Protectora tienen localizados otros grupos en Rañeces o Cabruñana

Tres gatos callejeros de una colonia felina de Grado.  | R. Á. R.

Tres gatos callejeros de una colonia felina de Grado. | R. Á. R.

Ángela Rodríguez

Ángela Rodríguez

Grado

E l Ayuntamiento de Grado lleva un par de años recogiendo, curando y esterilizando gatos que viven en la calle. En concreto, desde 2023, aplicando la directriz de la Dirección General de Derechos de los Animales sobre gestión de poblaciones, se han esterilizado más de 180 gatos callejeros en el concejo.

Esta actuación se enmarca dentro del compromiso del Ayuntamiento con el cuidado de los animales y se lleva a cabo en colaboración con la Asociación Protectora de Animales.

Repartidos en colonias felinas, suelen ser gatos abandonados o perdidos, o bien de camadas nacidas en la calle de gatas que vagan. No tienen mucho grado de socialización con los humanos, pero desarrollan su vida en torno a ellos para su subsistencia.

Establecer un censo es uno de los pasos del sistema de control poblacional que siguen los ayuntamientos. En Grado tienen datos. «Actualmente, en la villa tenemos censadas 19 colonias urbanas. De ellas, hemos esterilizado once. Por otro lado, también hay colonias rurales. Seguimos trabajando, pero las tenemos detectadas en sitios como Rañeces o Cabruñana, entre otros», explica Mercedes García, voluntaria y «ángel de la guarda» de decenas de felinos. «Queda mucho por hacer, pero estoy muy orgullosa de todo el trabajo que hacemos, y agradezco la ayuda y dedicación de los voluntarios de la protectora, los cuidadores de las colonias, la Asociación Animales Especiales de Asturias y los veterinarios», apunta la edil del área, Cristina Coalla. n

Tracking Pixel Contents