Nueva campaña de compostaje doméstico organizada por el Consorcio Cogersa y el Ayuntamiento de Grado
Los moscones interesados pueden inscribirse hasta el próximo 24 de marzo

Compostadora de Cogersa. / P. L.
P. T.
Nueva campaña de compostaje doméstico organizada por el Consorcio Cogersa y el Ayuntamiento de Grado. Los interesados del concejo pueden inscribirse hasta el 24 de marzo. Apuntarse es posible de manera online (www.compostaconcogersa.es) o de manera presencial en la planta baja del Consistorio.
Cogersa entrega los útiles necesarios para el proceso de autogestión de los biorresiduos, entre ellos, una compostadora, un removedor y una guía didáctica.
"El compostaje doméstico es una práctica que permite la autogestión o gestión en origen (el tratamiento llevado a cabo por el propio productor del residuo) de los biorresiduos de origen doméstico: alimentos cocinados y no cocinados, y los desechos del huerto, así como las siegas y las podas. Se calcula que una familia media de tres miembros produce al año alrededor de 300 kilogramos de restos de este tipo", explica el consorcio.
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convirtió en el plató de la nueva serie protagonizada por el actor, que generó una gran expectación
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- ¿Cómo pudo ser?', se preguntan allegados a los dos menores heridos en un domicilio de Grado, uno de ellos intervenido de urgencia
- Un acertante de la Primitiva se lleva más de un millón de euros en el Occidente de Asturias: aquí se ha sellado el boleto