Hamlet llena un palacio en Grado: así fue la representación teatral en el pueblo de Agüera

La iniciativa forma parte de la iniciativa municipal "CulRural. Artes escénicas en el medio rural"

Lleno para ver Hamlet en Grado

LNE

Paula Tamargo

Lleno total en el palacio de Agüera para ver "Hamlet". No cabía ni un alfiler en el patio interior de la casona solariega moscona, que abrió sus puertas en el marco de "CulRural. Artes escénicas en el medio rural", iniciativa del Ayuntamiento de Grado para llevar a las localidades rurales las actividades culturales y, a la vez, dar a conocer el patrimonio histórico y arquitectónico del municipio.

El marco para la representación teatral fue único y la representación singular, a cargo de Guayominí Producciones, con una puesta en escena ágil, diálogos dinámicos y un guión previsto para la interacción con el público.

"Arantxa, Hugo y Patricia, una troupe de actores con más arrojo que talento, deciden enfrentarse a uno de los mayores retos de su carrera: ¡hacer Hamlet a su manera! ¿Conseguirán no matarse entre ellos antes de acabar la obra? ¿Se perderán en un mar de monólogos eternos o sacarán adelante la función más absurda y divertida de su carrera? Con una puesta en escena alocada, un toque musical y participación del público, esta versión de Hamlet promete ser una montaña rusa de carcajadas y sorpresas", expresaba el texto promocional de la obra.

La concejalía de Cultura de Grado ya realizó una de estas experiencias culturales en entornos singulares en septiembre del año pasado, en los jardines de Villa Santa Julita, residencia de la familia de los marqueses de la Vega de Anzo, donde se ofreció un concierto de la soprano Paula Lueje. El Ayuntamiento tiene previsto impulsar más iniciativas de este tipo en entornos singulares.

Tracking Pixel Contents