El colegio público Bernardo Gurdiel de Grado propone un parque infantil en el terreno escolar infrautilizado

La dirección del centro presenta al Ayuntamiento el proyecto para el espacio, que abriría en horas no lectivas para disfrute de todos

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Grado

El colegio público Bernardo Gurdiel de Grado propone crear un parque infantil y zona verde "en un terreno escolar infrautilizado" con el que se lograría "crear un espacio de ocio y convivencia para alumnado y familias, ante la carencia de áreas verdes en la zona". El planteamiento ya ha sido presentado al Ayuntamiento para que valore la posibilidad de sacar adelante la iniciativa.

"El terreno, actualmente infrautilizado, se transformaría en un parque con áreas de juego, zonas verdes para el descanso y la recreación y espacios para actividades al aire libre. El parque estaría abierto al público en horario no lectivo, convirtiéndose en un punto de encuentro para los vecinos. Creemos que, ante la carencia de zonas verdes en el barrio, que limitan las oportunidades de ocio al aire libre y la convivencia vecinal, el parque mejoraría el entorno escolar y ofrecería un espacio de recreo para cole y comunidad. El terreno es ideal y se plantea como una inversión sostenible a largo plazo", explica el centro acerca del proyecto.

Entre los beneficios que implicaría para el colegio se cuentan el de mejorar "el entorno escolar y el aumento de las oportunidades de recreo al aire libre" o la reducción de la pendiente que actualmente existe para poder llegar al edificio del colegio, de modo que se facilite "el acceso a abuelos y abuelas y personas con dificultad para subir al centro". Se crearía asimismo un espacio para actividades educativas al aire libre y el fomento de la actividad física y salud del alumnado.

A la vez, el centro expone las ventajas que tendría para el barrio: la creación de un espacio verde, único en el entorno, que favorezca el 

bienestar de vecionos y vecinas, el fomento de la convivencia y sentido de la comunidad o la oferta de un espacio seguro y adecuado para ocio infantil. Asimismo se destaca lo que supondría de positivo para el "aumento del valor social y ambiental del barrio o que podría ser un nuevo punto de descanso para los peregrinos del Camino de Santiago, pues su recorrido pasa delante del colegio.

"En resumen, la creación de un parque en el terreno del colegio representa una oportunidad única para mejorar la calidad de vida de los vecinos y  vecinas, enriquecer el entorno escolar y promover un desarrollo urbano más sostenible", indican los responsables del colegio, que han elaborado un proyecto con un amplio documento por escrito, con infografías sobre cómo quedaría el parque y recreaciones del espacio que ocuparía.

Las competencias en materia de Educación son autonómicas, si bien los ayuntamientos pueden realizar trabajos de mantenimiento y mejora de los equipamientos.

Tracking Pixel Contents