Ruta por La Borbolla, Llavayos, Picaroso y Castañeo en la agenda semanal de Grado, con visitas guiadas y conciertos

La Casa de Cultura acoge esta tarde la presentación de la obra "Iglesias y capillas de Santiago en Asturias"

Una de las caminatas realizadas en el marco de las "Rutas saludables" de Grado.

Una de las caminatas realizadas en el marco de las "Rutas saludables" de Grado. / LNE

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Grado

Cada semana Grado ofrece una "ruta saludable" dentro del programa del mismo nombre y en la que colabora el Grupo Montañero Moscón. Este jueves, 10 de abril, toca un itinerario desde la villa hasta La Borbolla, Llavayos, Picaroso y Castañeo para regresar desde este último punto a la capital moscona. Es una caminata que puede llevar de dos horas y media a tres horas. El grupo parte a las diez de la mañana del parque de Abajo, concretamente de delante de la antigua oficina de turismo. Para más información, se puede llamar al 985 752 150. La actividad es parte de la agenda de las áreas de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Grado, con propuestas gratuitas para toda la semana.

Además del mercado semanal de este miércoles, hoy también hay a las 19.30 horas la presentación de la obra "Iglesias y capillas de Santiago en Asturias" de Manuel Vázquez-Prada, en sala polivalente de la Casa de Cultura y organizada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Grado. Tras la ruta saludable del jueves, el viernes día 11 de abril hay una visita guiada al casco histórico. Hay que reservar en la oficina de turismo a través del teléfono 636 90 90 88 o del correo turismo@ayto-grado.es. Se inicia a las 12.00 horas en la Plaza Eliseo Nicolás, frente a la Casa de Cultura y dura aproximadamente una hora.

El sábado día 12 tiene lugar el concierto Hoot ‘n’ Holler, de Puri Penín y Michael Lee Wolfe (folk norteamericano). Es a las 20.00 horas en el patio de la Casa de Cultura, con entrada libre hasta completar aforo.

El domingo día 13 es el gran mercado en el centro de la villa, que se desarrolla de 10.00 a 15.00 horas aproximadamente. Y se oferta otra visita al casco histórico, para la que hay que reservar en la oficina de turismo. En esta ocasión es a las 11.00 de la mañana.

Al margen de estas propuestas, todas gratuitas, los museos, las exposiciones en la Casa de Cultura y otros equipamientos de interés pueden visitarse de manera libre con amplios horarios de apertura. Las opciones disponibles en Grado son las que siguen:

Museo Villa ya Mercáu y oficina de Turismo (Palacio de Fontela). Miércoles, jueves y viernes: de 10.00 a 15.00. Sábado: de 11.00 a 17.30. Domingo: de 11.00 a 16.00. Lunes y Martes: cerrado.

Esta semana permanece cerrado durante las visitas guiadas (viernes 11 de abril de 12.00 a 13.00 horas y domingo de 11.00 a 12.00 horas)

Casa de Cultura / Biblioteca / Museo Llagar de Sidra (Palacio de Miranda Valdecarzana). De lunes a viernes de 10.00 a 20.45. Sábado y domingo: de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.45. (Contacto: 985 75 48 13)

Museo Cultura Tradicional y Colección del Guerra Civil (Polígono de La Cardosa): martes de 16.00 a 18.30 y en visitas concertadas (636 90 90 88 · turismo@ayto-grado.es)

Aula de las metáforas (biblioteca de poesía): martes y viernes de 15.00 a 19.45 y bajo demanda en la biblioteca (Contacto: 985 75 48 13)

Museo Etnográfico de Sama. Bajo demanda 607 393 196 / 661 394 467 o asociacionlacastanar@gmail.com

Tracking Pixel Contents