La gran fiesta del rugby vuelve a Grado: el Seven reunirá a 1.300 jugadores de 81 equipos, 45 de ellos femeninos

La cita celebra este año su trigésima edición y "seguimos con la misma ilusión", destaca la dirección del Pilier

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Grado

Unos 1.300 jugadores de 81 equipos (45 en la categoría femenina y 36 en la masculina) y 178 partidos durante dos jornadas (el jueves 17 de abril habrá 96 y el viernes 18 se disputarán otros 82). Son algunos de los números de la gran cita anual del rugby que se celebra en Grado esta Semana Santa. Este año es aún más especial al celebrarse nada menos que la edición número treinta. "Y seguimos con la misma ilusión de continuar ofreciendo el mejor torneo seven amateur de este país", dijo este jueves el presidente del club Pilier, José Luis Lorenzo Bobes, durante la presentación del evento, en el que estuvo acompañado de la edil de Deportes, Lorena Álvarez Cabo, el presidente de la Federación Asturiana de Rugby, Mauricio Adrián Bogomak, y del coordinador del Seven, José Manuel Álvarez, "Lolo".

Lorenzo dedicó gran parte de sus palabras a los agradecimientos. Mencionó, entre otros, a los antiguos presidentes del Pilier, a la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Grado por su apoyo constante, al entrenador del primer equipo, Daniel Rojas, "El Pibe", todo "un símbolo en el rugby asturiano", o a José Luis Tamargo, "Pitus", presidente de la Hermandad de Santiago y Santana, "todo un luchador por esta localidad y que nuevamente tendrá una colaboración estrecha en esta edición con este club", indicó en referencia a la gran fiesta nocturna que el colectivo de los festejos de Grado organiza coincidiendo con el seven de rugby. También a la artista e ilustradora local Lara Vega, autora del cartel promocional del evento, a todos los patrocinadores encabezados por el principal, Nortseco, "que edición tras edición nos dan la ayuda y fuerza necesaria para una nueva edición sea una realidad", a su hijo Aaron, "presente y futuro de este seven", y a la directiva, "encabezada por Lolo, amigo incansable para lo buenos y malos momentos". No dejó atrás a los "jugadores y entrenadores del club, prensa y una vez más padres y niños de la escuela del Pilier Rugby Club, una realidad dentro del rugby asturiano y cómo no, integrantes de la sección de rugby touch recién creada en esta temporada".

En esta edición no va a faltar trabajo, indicó, para destacar que este año se puede definir como el de la "consolidación definitiva del rugby femenino en este Seven", al contarse nada menos que 45 equipos en la categoría femenina. Destacó que vienen a la cita de Grado, entre otros, equipos de las Palmas de Gran Canaria, de Mallorca y de la Comunidad Valenciana y subrayó en este caso su gratitud hacia los responsables del IES César Rodríguez, que acoge en sus instalaciones la acampada de los jugadores participantes, que comienzan a llegar el miércoles a Grado.

Además de la fiesta de la Hermandad de Santiago y Santa Ana, "tampoco faltarán los famosos terceros tiempos por diferentes locales de esta localidad tanto el jueves como el viernes después de la cena de clausura", indicó Bobes, que también agradeció su disposición a los establecimientos participantes.

"Quiero reconocer el trabajo enorme por parte de los empleados de mantenimiento, de las instalaciones deportivas para que año tras año presenten un aspecto inmejorable, como a los servicios de este Ayuntamiento, para que las zonas comunes y de hospedaje de los distintos equipos sean lo más confortables posibles. Gracias a todo el Ayuntamiento y a toda la localidad de Grado por su apoyo incuestionable. Es un orgullo enorme ser un moscón más, ser presidente de este club y pertenecer a esta villa", concluyó el presidente del Pilier su intervención en la presentación del evento, que este año se cerró con una actuación especial de la agrupación folclórica "La Flor de Grau".

Tracking Pixel Contents