Impulso a la identificación de las víctimas de la fosa común de El Rellán: este es el importante paso que da el Principado

En la localidad moscona se localizaron y exhumaron los restos de 61 personas

Los trabajos de exhumación en El Rellán, en abril de 2022. |

Los trabajos de exhumación en El Rellán, en abril de 2022. |

P. T.

Grado

El Principado impulsa el proceso para la identificación de los restos de la fosa común de El Rellán, en Grado. La consejería de Ovidio Zapico, en la que se integra la dirección general de Memoria Democrática, ha licitado el contrato para adjudicar a una empresa la identificación genética, "a través de metodología específica acreditada, de 61 víctimas exhumadas"

y su relación con las muestras de ADN de posibles familiares.

Llevar a cabo esta identificación de las 61 víctimas de la represión franquista era un compromiso adquirido por los responsables de Izquierda Unida (IU), signo político tanto del consejero como del alcalde de Grado, José Luis Trabanco, cuyo gobierno se implicó en este objetivo y en el de convertir el espacio de El Rellán, una vez exhumadas las víctimas, en un lugar de recuerdo y respeto.

Según se avanzó ya en abril, elPrincipado tiene previsto iniciar un proceso para que El Rellán sea declarado "Lugar de la Memoria Democrática en Asturias".

La empresa que se encargue del trabajo de identificación de las víctimas deberá estar integrada en la "Relación de Laboratorios habilitados para la inclusión de perfiles genéticos enBanco Estatal de ADN de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura que cumplen con el acuerdo de la Comisión Nacional para el Uso Forense del ADN sobre acreditación y control de calidad de los laboratorios".

La firma que resulte adjudicataria (se han presentado dos y la mesa de contratación está valorando las ofertas) tendrá que realizar un informe final con descripción de las actuaciones y análisis genéticos realizados, así como las posibles identificaciones. El presupuesto inicial del contrato es de 87.231,42 euros.

Tracking Pixel Contents