Grado volverá a tener cine: este es el proyecto que se está perfilando para ponerlo en marcha

La iniciativa prevé que puedan traerse a la villa títulos actuales de las carteleras

Vista del interior del futuro Centro Cultural de Grado.

Vista del interior del futuro Centro Cultural de Grado. / P. T.

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Grado

Grado volverá a tener cine y habrá sesiones sobre todo los fines de semana si sigue adelante el proyecto muncipal para poner en marcha esta iniciativa que sumaría un importante atractivo a la oferta cultural y de ocio de la villa. La idea la tiene en mente el Ayuntamiento, que prevé que la apertura del futuro Centro Cultural permita desarrollarla para traer títulos actuales de las carteleras a la capital del concejo y que se proyectarían en este nuevo equipamiento.

La propuesta, que debe tomar aún su forma definitiva, se plantea dirigida a todos los públicos, pero también piensa en los más jóvenes, para ofrecer una actividad que atraiga a este sector de la población durante los fines de semana.

Grado tuvo cine hasta finales de los años 80 del pasado siglo, cuando se cerró y derribó el emblemático edificio del Cine Rada, en la calle Marqueses de la Vega de Anzo. Según la información que puede localizarse sobre la historia de esta sala, fue en 1954 cuando se autorizó a Daniel Menéndez Fuentes para abrir un cine en la villa, con capacidad de 453 localidades.

"Otras fuentes citan también como propietaria a Ramona Menéndez Miranda. Eran matrimonio y de las iniciales de Ramona y Daniel sale el nombre de Rada", se puede leer en una publicación del perfil en redes de "El cine en Asturias". Según esta, el Cine Rada empezó su actividad el 19 de febrero de 1957 proyectando la película norteamericana Picnic (1955) de Joshua Logan y hubo dos sesiones, una a las siete y media de la tarde y otra a las diez y media de la noche. A finales de los ochenta cerró y se demolió el edificio, en cuyo solar se construyeron viviendas.

Tracking Pixel Contents