Grado, unido como un pueblo ejemplar en su "Axuntanza de asociaciones": así fue el gran encuentro de colectivos moscones

El parque de Arriba reunió a 62 entidades del concejo unidos en su apoyo a la candidatura local al premio de la Fundación Princesa

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Grado

Grado quiere ser "Pueblo ejemplar" de Asturias, pero logre o no la distinción que concede la Fundación Princesa, ya "camina" de manera modélica, con la sociedad civil unida en favor del progreso local. Una muestra de ello se vio este domingo en el parque de Arriba, con la primera "Axuntanza de asociaciones", que reunió a 62 colectivos de todo tipo, incluyendo a entidades culturales, deportivas y representantes de los centros educativos. El objetivo era doble: por un lado seguir estrechando lazos y relaciones entre el potente tejido asociativo del municipio y, por otro, mostrar el apoyo de todos a la candidatura al prestigioso galardón.

De hacer juntos "camino" habló el cronista oficial del concejo, Gustavo Fernández, que fue el encargado de presentar este acto impulsado por la Asociación Amigos de Grado. Destacó que, aunque sí importe si se llega a destino, la mayor relevancia reside en el hecho de ser capaces de darse la mano para avanzar en común, en este caso para procurar que lo haga el municipio.

El tiempo lluvioso de la jornada restó vistosidad al evento, pero no quitó brillo a una jornada que fue capaz de mostrar lo que quería: el "hecho diferencial" de un territorio que se manifiesta en la calidad y cantidad de sus asociaciones, como destaca Manuel Fernández, presidente de Amigos de Grado, y su potencia cuando se une como un mismo colectivo para impulsar a un concejo que es rico en tradiciones, cultura, patrimonio y gastronomía.

De esta última, a base de producto local, se dio también cuenta durante las actividades, en las que se repartieron pinchos de afuega’l pitu con pan de escanda. Para acompañar, se escanció sidra con denominación de origen y también hubo música tradicional durante la mañana.

Responsables de la Asociación de Vecinos Santo Dolfo, de La Mata. En la imagen de la derecha, Gustavo Fernández, durante su intervención. | P. T.

Responsables de la Asociación de Vecinos Santo Dolfo, de La Mata. En la imagen de la derecha, Gustavo Fernández, durante su intervención. | P. T.

Entre las actuaciones, desde el mediodía hasta pasadas las dos y media de la tarde, las de la Banda de Gaitas Conceyu Grau, de la Asociación de Folclore "La Flor de Grau", la joven Samantha Gómez o Valiente de Villandás. También las de Bárbara Riesco y "Mujeres por Grado".

Además de queso, pan de escanda y sidra, hubo globos para los niños, marcapáginas y suspiros de Grado, además de flores para las madres. El balance de la jornada, pese al agua, fue de éxito, de sensación de tomar el buen camino para avanzar como un pueblo que este domingo ya fue ejemplar al encontrarse y darse la mano en el parque de Arriba.

Grado camina como pueblo ejemplar en su "Axuntanza de asociaciones"

Gustavo Fernández, durante su intervención. / P. T.

Tracking Pixel Contents