La gesta de un moscón en el deporte portugués: esta es la copa que alza el equipo femenino al que entrena "Risto"
Las deportistas del Famalicense se proclaman campeonas nacionales sub15

El equipo de campeonas, con miembros del equipo técnico y "Risto", su entrenador, primero por la izquierda en la imagen. / J. J. L.

Juan José López García, moscón que lleva toda su vida en el hockey sobre patines, es actualmente jugador, entrenador y coordinador de los equipos de base del Famalicense de Portugal. Es desde esta última faceta desde la que puso en marcha el primer equipo femenino que ha tenido la entidad y con él acaba de hacer historia por segunda vez: crearlo ya fue un hito para el club y, ahora, en su primer año de trayectoria, marca otro al haber quedado las deportistas campeonas nacionales sub15.
"La verdad que estamos muy contentos. Había muchos equipos que llevan muchos años detrás de este título y para nosotros, que es nuestro primer año, ganar, que las deportistas de nuestro equipo femenino sea campeonas nacionales sub15, la verdad que es un orgullo y ha sido todo un éxito", señala López, impulsor y entrenador de este conjunto integrado por jóvenes de entre 13 y 15 años que se hizo con el título nacional en Coimbra hace unos días.
"Para el club es algo histórico, porque llevaba siete décadas sin ganar un título nacional y además lo ha hecho con un equipo femenino que acaba de empezar, en su primer año y con muchos condicionantes. Por todo ello estamos muy satisfechos", destaca desde Portugal este joven de Grado, una de las figuras destacadas que ha dado el hockey moscón.

Juan José López, "Risto", con la copa, junto a una de las jugadoras. / J. J. L.
López dio sus primeros pasos deportivos muy pequeño, pues con tres años se subió por primera vez sobre unos patines. Más de tres décadas después, a sus 38, sigue como jugador y entrenador y atesora una laureada trayectoria que le ha llevado por los mejores equipos de España y a continuar su carrera también en otros países.
Conocido en el deporte como "Risto", fue protagonista de algunos de los mejores momentos del Club Patín Areces, formando parte del equipo campeón de la Copa Príncipe en 2007, cuando tenía 20 años. Jugó más tarde en el FM Oviedo y fichó a continuación por el Enrile PAS Alcoy, de Alicante. De ahí al HC Liceo, de La Coruña, en el momento en el que el equipo gallego era el campeón de la OK Liga. Llegaron en los siguientes años nuevas metas para el defensa de Grado, como su fichaje en equipos italianos (Hockey Valdagno 1938, Sinus Matera y Cremona Hockey) y de Portugal, donde lleva los últimos ocho años. Ha pasado por el OC Barcelos y el HC Braga en una fructífera trayectoria que dirigió sus pasos al Famalicense, donde hoy está aportando éxitos al club como jugador y coordinador de equipos base y escribiendo con letras doradas en la historia del club triunfos como el de lograr el campeonato nacional portugués femenino sub15.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Con cuellos, azul y el escudo con detalles dorados: así será la nueva camiseta del Oviedo
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977