Grafiti amarillo sobre fondo negro: así fue la "performance en defensa de la educación pública" en Grado

Los docentes del IES César Rodríguez "tunearon" el exterior del centro y leyeron un comunicado: "Luchamos para que nuestro alumnado reciba la mejor calidad educativa"

Así fue la perfomance de los docentes del IES César Rodríguez de Grado

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Grado

El Instituto de Enseñanza Secundaria César Rodríguez, de Grado, realizó una "performance" para trasladar a la ciudadanía mediante esta acción singular las reclamaciones del centro en el marco del conflicto educativo y la huelga que afecta a las enseñanzas no universitarias en Asturias. Colocaron plásticos negros para cubrir los exteriores del centro y sobre ellos, con spray de grafiti, fueron realizando las cruces de la victoria amarillas que se ven en las camisetas que lucen una buena parte de los docentes en las manifestaciones.

Con el apoyo de padres, madres y alumnos en la acción, que se desarrolló a lo largo de la mañana, leyeron ante el centro, megáfono en mano, un comunicado redactado por la asamblea de docentes del instituto. En defensa de la educación pública, "luchamos para que nuestro alumnado reciba la mejor calidad educativa y apoyamos todas las reivindicaciones que está presentando la unión sindical", destaca el texto, que a continuación plantea una serie de reivindicaciones.

"Menos alumnado por aula para una mejor atención, más apoyos especializados para atender la diversidad, condiciones laborales justas (equiparadas al resto de profesorado del territorio nacional)" y reducción de burocracia, "lo que se transformaría en más tiempo para atender al alumnado", son algunas de ellas.

También lo son que haya "personal administrativo en centros", pues "no es admisible que cualquier profesor sin conocimientos económicos ejerza labores como secretario", una "actualización de las estructuras", ya que hay que recordar "que una institución privada con la instalación eléctrica de nuestro centro estaría cerrada por el Principado desde hace años".

Del mismo modo, entre las reclamaciones expuestas se encuentra el "mantenimiento salarial en caso de baja", pues "quizá la sociedad asturiana lo desconoce, pero a nuestro colectivo se le penaliza económicamente en caso de baja" o "cubrir bajas de manera inmediata", ya que a día de hoy, "si la baja es inferior a 15 días, la Consejería no la cubre y nuestros alumnos están desatendidos"

La recuperación de la figura del Personal de Servicios a la Comunidad en centros con alumnado inferior a 250 alumnos, la creación del departamento de Economía en los IES (el profesorado de Economía en el César Rodríguez está adscrito al departamento de Geografía e Historia), la reducción de carga lectiva para los mayores de 55 años, la creación de la especialidad de Llingua Asturiana y Gallego-asturiano o la "dignificación de la profesión docente", completan el listado de reivindicaciones a las que se dio lectura este lunes en Grado.

Los docentes también quisieron "agradecer las múltiples muestras de apoyo que estamos recibiendo por parte de toda la comunidad educativa y entorno".

Tracking Pixel Contents