Qué hacer en Grado en junio: guía para no perderse nada de la inmensa agenda mensual moscona

Visitas guiadas, exposiciones, puertas abiertas en los clubes deportivos, teatro, mercados, concurso de pinchos, fiestas o la Feria de la Salud, entre otros, conforman la propuesta del concejo

Varios detalles del patrimonio arquitectónico y artístico de la villa.

Varios detalles del patrimonio arquitectónico y artístico de la villa. / Irma Collín

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Grado

Actividades a diario y una propuesta cultural, de ocio y deportiva que pocos municipios tendrán este mes tan completa. Junio ha llegado repleto de iniciativas en el concejo moscón, con visitas guiadas, exposiciones, puertas abiertas en los clubes deportivos, teatro, mercados, maratones de tenis, concurso de pinchos, fiestas en varias localidades o la Feria de la Salud, entre otras muchas cosas. Lo que sigue son todas las fechas, horarios y programas previstos para lo que queda de este mes de los actos organizados por el Ayuntamiento o por distintos colectivos del municipio.

Exposiciones en la Casa de Cultura. “¿Por qué el retrato?”, de Eduardo Blanco , “Grau, una mirada histórica. Ayer y hoy” y “Fotografía con móvil”, de los cursos de fotografía municipal, pueden visitarse hasta final de junio, todos los días, de 10.00 a 20.45 horas. El sábado y el domingo se mantiene este horario, pero se cierra una hora, de 14.00 a 15.00 horas. ·

Miércoles, 11 de junio. Hay mercado tradicional de 10.00 a 15.00 horas y visita guiada al casco histórico, que incluye la Capilla de los Dolores y sede Llagar de Sidra del museo. Parte a las 12.00 horas de la Plaza Eliseo Nicolás, dura 1 hora aproximadamente (Inscripciones: 636 90 90 88 – turismo@ayto-grado.es).

Jueves, 12 de junio. Ruta saludable, en grupo y con guía por el concejo de Grado. Sale a las 10.00 horas del quiosco del parque de Abajo (antigua oficina de turismo). Recorrido: Grado, La Borbolla, Llavayos, Picaroso, La Fuxeca, La Portiella, Llano La Cuba, Grado. Las rutas saludables son recorridos de dificultad moderada y duración de 3 horas aproximadamente. Se necesita inscripción previa en el punto de inicio de la ruta. No se permiten mascotas. Las rutas que no salen o finalizan en la villa son con autocar y es necesario pagar 5 euros por cada ruta o 20 euros al año. 

Viernes, 13 de junio. Se celebra el Rallysprint Villa de Grado y hay una visita guiada al Museo Cultura Tradicional y Colección de la Guerra Civil (La Cardosa). La cita es las 12.00 horas en el museo de La Cardosa (tras la estación de tren). Duración: 1 hora 30 minutos aproximadamente. (Inscripciones: 636 90 90 88 – turismo@ayto-grado.es). También este día se presenta la novela “El pueblo de los bastardos”, de Rodrigo Menéndez Díaz, a las 19.30 horas en la sala polivalente de la Casa de Cultura.

Sábado, 14 de junio. Se celebra el Rallysprint Villa de Grado. De nuevo hay visita guiada al casco histórico, a las 12.00 horas desde la Plaza Eliseo Nicolás. Duración: 1 hora aproximadamente ( Inscripciones: 636 90 90 88 – turismo@ayto-grado.es). Por la tarde, sesión con Odisea Teatro y la representación "Los Encantos de La Culpa", a las 19.30 horas en la Capilla de los Dolores, con entrada libre hasta completar el aforo.

Domingo, 15 de junio. El mercado tradicional se desarrolla de 10.00 a 15.00 horas. Esta jornada la visita guiada es a la exposición "Acordeones", de Felipe Rubial. Comienza a las 12.00 horas en el palacio Fontela (calle Eduardo Sierra, 10). Grado ofrece asimismo a esta misma hora un "Escape Room" bajo el título "Mujeres de la Historia", que se desarrollará a partir de las 12.00 horas en la Capilla de los Dolores. Es necesaria inscripción previa.

Lunes, 16 de junio. Jornadas de puertas abiertas de distintos clubes y actividades deportivas dentro de la Semana del Deporte Moscón. -Piragüismo “Ven a probar”. A las 11.00 horas. Piragüera municipal en Vega de Anzo (grupos de 8 personas, con inscripciones en el 622 915 884).

-Discgolf en el paseo del río Cubia, a las 18.00 horas.

Martes, 17 de junio.

-Maratón de tenis. A las 16.00 horas en el polideportivo municipal y pistas de tenis.

-Maratón de padel. A las 15.30 horas en las pistas municipales de pádel.

Miércoles, 18 de junio. El mercado tradicional se celebra de 10.00 a 15.00 horas. Hay una visita guiada al Museo villa ya Mercáu a las 12.00 horas, en el Palacio de Fontela. Dura una hora y hay que inscribirse ( 636 90 90 88 – turismo@ayto-grado.es).

-Piragüismo “Ven a probar”. A las 11.00 horas. Piragüera municipal en Vega de Anzo (grupos de 8 personas, con inscripciones en el 622 915 884).

-Yincana de ciclismo. A las 17.00 horas en el velódromo municipal.

Jueves, 19 de junio. Concurso de Pinchos, con propuestas a tres euros en 12 establecimientos del concejo. Hay ruta saludable, a las 10.00 horas desde el parque de Abajo y en esta ocasión el recorrido discurre por Perlavia, Cascadas de Buanga, Alto La Corredoria y Sama.

-Entrenamiendo Kárate de puertas abiertas. A las 19.00 horas en el polideportivo municipal.

Viernes, 20 de junio. Concurso de pinchos con propuestas de doce locales de la villa. A las 20.00 horas hay teatro, con “En Altamar” de Grupo de Teatro Terapéutico, en la Capilla de los Dolores, con entrada libre hasta completar el aforo.

-Piragüismo “Ven a probar”. A las 11.00 horas. Piragüera municipal en Vega de Anzo (grupos de 8 personas, con inscripciones en el 622 915 884).

-Fiestas de La Mata (organiza AAVV Santo Dolfo). A las 20.00 horas Fiesta de la Cerveza. A las 22.00 horas noche joven con tapas, sorteos y DJ.

-Fiestas Santianes de Molenes (organiza Asociación de Amigos y Vecinos de Santianes de Molenes) A las 20.00 horas apertura del recinto y a a las 22.00 horas Campeonato de Parchís.

Sábado, 21 de junio

-Concurso de Pinchos, con propuestas en 12 establecimientos del concejo, y se celebra el I Trail Villandás de Salcéu. Hay además visita al casco histórico y la arquitectura indiana de la villa (Inscripciones: 636 90 90 88 – turismo@ayto-grado.es).

-Siguen las fiestas en La Mata (a las 10.30 horas salida de ruta a caballo, que incluye espicha y carrera de cintas, con un precio de 25 euros/información en el 667 48 16 56 ). A las 22.00 horas hay verbena con Discoastur y Grupo D’Cano. También prosiguen las fiestas de Santianes de Molenes (a las 11.00 horas pasacalles con gaita y tambor y lanzamiento de voladores, a las 12.00 horas misa, procesión y sesión vermouth). A las 14.00 horas comienza el reparto del bollo y la comida de hermandad. A las 17.00 hay fiesta infantil, a las 19.00 romería popular, descanso y verbena con Duo Marfil y J. L. Francos. A las doce de la noche se prenderá la hoguera de San Juan.

-XVII Descenso del Medio Nalón (piraguas) A las 9.00 horas sale del puente de Valduno hacia el Puente de San Román.

-Puertas abiertas de rugby, con Rugby touch y partido de exhibición a las 11.00 horas en el campo de rugby municipal.

-Kárate: curso benéfico “Dale un golpe a la ELA”, a las 18.00 horas en el polideportivo municipal.

Domingo, 22 de junio. El mercado tradicional se celebra de 10.00 a 15.00 horas, mismo horario de la Feria de la Salud, que acoge el parque de Arriba. Hay además visita guiada al casco histórico, con reserva (636 90 90 88 – turismo@ayto-grado.es).

- II Torneo Social de ajedrez, a las 16.00h en La Panera (Parque de Arriba).

-Continúan las fiestas de La Mata, con misa y procesión a las 12.00 horas, seguida de vermut con música y homenaje a los socios mayores. A las 17.00 horas hay tarde infantil con hinchables y juegos tradicionales. A las 19.30 horas es el reparto del bollo y a las 21.00 horas se celebra la verbena con el Grupo Ideas y Duo Sensación. Siguen también las de Santianes de Molenes, con sesión vermú a las 13.00 horas.

Lunes, 23 de junio. Hoguera de San Xuan y actividades deportivas.

-Puertas abiertas de piragüismo “Ven a probar”. A las 11.00 horas. Piragüera municipal en Vega de Anzo (grupos de 8 personas, con inscripciones en el 622 915 884).

Miércoles, 25 de junio. El mercado tradicional se desarrolla hasta las tres de la tarde y hay actividades con clubes deportivos.

-Puertas abiertas de piragüismo “Ven a probar” a la piragüera municipal. 11.00 horas.

-Puertas abiertas y gymkana de ciclismo a las 17.00 horas en el velódromo municipal.

Jueves, 26 de junio. Se oferta una ruta saludable con recorrido por Grado, Camín de Santiago, La Barrera Acebéu, El Cascayal, El Valle, venta del Cuerno, La Linar, El Casotio, La Granda, Cabaña Manín, cementerio, La Podada y vuelta a la villa. Hay además una propuesta deportiva, "Jugando al atletismo", a las 17.00 horas en el Parque de Arriba. En El Frontón está además prevista una clase abierta de zumba, a las 17.00 horas.

Viernes, 27 de junio. Estreno de “Manolito se va al espacio”, de ACAR Teatro, a las 19.30 horas en la Capilla de los Dolores. La entrada es libre hasta completar el aforo. Hay además jornada de puertas abiertas de piragüismo “Ven a probar”, en la piragüera municipal, a las 11.00 horas, y de hockey patines con partido de exhibición en el polideportivo municipal.

Sábado, 28 de junio. Láser Run Grado (carrera a pie combinada con tiro deportivo) a las 11.00 horas en la Plaza General Ponte y calle Manuel Pedregal. A las 18.00 horas se celebra concurso de bolo celta en la bolera municipal (Parque de Arriba).

Domingo, 29 de junio. De diez de la mañana a tres de la tarde se celebra el mercado dominical.

Tracking Pixel Contents