Dormir sin pastillas y otras claves para una vida más saludable: estas son las fechas y horarios de las charlas y actividades gratuitas que ofrece Grado
La Semana de la Salud, del 16 al 22 de junio, contará con talleres, rutas y una feria dentro del Plan Municipal de Promoción de la Salud y Prevención de Adicciones

"Dormir sin pastillas" y otras claves de vida más saludable en Grado. / Europa Press
El Ayuntamiento de Grado pone en marcha una nueva edición de la Semana de la Salud y Bienestar, que se celebrará del 16 al 22 de junio con un amplio programa de actividades gratuitas abiertas a toda la ciudadanía. Bajo la coordinación de la Concejalía de Salud, esta iniciativa busca promover hábitos saludables, fomentar el autocuidado y ofrecer recursos para mejorar el bienestar físico y emocional de los vecinos.
La programación arranca el lunes 16 a las 12.00 horas en la Casa de Cultura, con un acto inaugural a cargo de la concejala de Salud, Marta Pravia. Le seguirá la charla “Dormir sin pastillas”, impartida por la enfermera Marta Aguilera y el psicólogo clínico Juan Fernández. Ese mismo día, a las 09.00 horas, se celebrará en La Cardosa un taller sobre prevención de conductas violentas dirigido a jóvenes, a cargo de Cruz Roja.
El martes 17, a las 19.00 horas, tendrá lugar en la Casa de Cultura una charla sobre terapias alternativas con animales para mejorar la salud de las personas, organizada por la Asociación Protectora Grao Animals. El miércoles 18, el protagonismo será para las personas mayores, con una sesión de actividad física en el Parque de Arriba a las 11.30 horas impartida por el educador físico deportivo Manuel Álvarez. Por la tarde, a las 18.30 horas también en la Casa de Cultura, la médica y presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer Yolanda Calero ofrecerá una charla sobre la prevención del cáncer de piel por exposición solar.
El jueves 19 se celebrará una ruta saludable por el entorno rural de San Pedro, Cañedo, Pereda y Riviellas, con salida a las 10.00 horas, y a las 11 horas en la Casa de Cultura tendrá lugar una charla práctica sobre cómo planificar comidas y hacer una lista de la compra impartida por Cruz Roja. La jornada se cerrará a las 19.00 horas con una conferencia sobre salud mental y microbiota, a cargo de la dietista integrativa Sonia Oceransky.
Familias, pincheo y biblioteca
El sábado 21 será el turno de las familias. De 10.30 a 12.30 horas, el Parque de Arriba acogerá una clase de yoga al aire libre, acompañada de juegos y actividades adaptadas para los más pequeños, seguida de un pincheo comunitario. La actividad está organizada por IriDE Bienestar y Crecimiento, y requiere inscripción previa a través del teléfono 609 910 572. El broche final llegará el domingo 22 con la Feria de la Salud y Bienestar en el Parque de Arriba, de 10.30 a 14.30 horas. A lo largo de la mañana, se celebrará un taller de pintura para todas las edades a cargo de Ana Isabel Rodríguez, de Foro de Creación Literaria y Lectura, y una sesión de Qigong animista con Ángela Lavilla, para la cual han de realizarse previamente las inscripciones en el 621 302 517.
Además, a lo largo de la semana se podrá visitar el Centro de Interés sobre Salud y Bienestar en la Biblioteca Valentín Andrés y se celebrarán jornadas de puertas abiertas en la piscina y el gimnasio municipales los días 16, 17 y 20, de 10.00 a 14.00 horas.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...