"Misterio en el mercado: ¿Quién robó el queso?" y otras novedades en el verano de Grado, que refuerza su programa estival con rutas temáticas
Senderismo, museos, arquitectura indiana y casco histórico, entre las propuestas gratuitas para hacer con guía

Una de las caminatas realizadas en el marco de las «Rutas saludables» de Grado, de las que se ocupa el Grupo Montañero Moscón, que estará a cargo de los trayectos de la oferta de verano del concejo. |

Grado refuerza su programación de verano dirigida a vecinos y visitantes. A las ya tradicionales rutas guiadas al casco histórico, a la arquitectura indiana o a los museos, el Ayuntamiento añade ahora otras de tipo temático, la relacionada con el escritor y economista moscón Valentín Andrés, y varias de naturaleza que también se ofertan con un guía. Y más: este año hay dos actividades orientadas a la infancia y juventud, la del "Escape Room" en el museo y la denominada "Aprende a jugar bolo batiente". A estas propuestas, que llenan de actividad todo el periodo estival, hay que sumar las del programa de cultura en la calle "EmplazArte", que se prolonga con música, teatro y festivales hasta septiembre.
Palacios y casonas de los indianos en la villa
El programa de actividades que ha hecho público el área de Turismo del Ayuntamiento y que lleva por título "Verano en Grado" oferta visitas guiadas al casco histórico y a la arquitectura indiana de la villa los jueves 10, 24 y 31 de julio y los sábados 2, 9, 16 y 23 de agosto. La que solo recorre el casco histórico se desarrollará los días 4, 13 y 16 de julio y los días 6, 17 y 29 de agosto.
El "Paseo con Valentín Andrés", la ruta literaria por la villa, se hará el 19 de julio . Y la actividad juvenil "Aprende a jugar Bolo Batiente", con la Peña Moscona de Bolos, tendrá lugar el 22 de julio y el 8 de agosto. El "Escape Room" que lleva por título "Misterio en el mercado: ¿Quién robó el queso?", estará dirigido por Paloma Sánchez Broch (Grupo Llabor) y se celebrará en el museo Villa ya Mercáu. Será el 30 de julio y también el 30 de agosto.
Rutas de naturaleza y dificultad media
Destacan en la programación las propuestas de rutas de naturaleza,a cargo del Grupo Montañero Moscón. La subida al Pedrorio desde Moutas será el 7 de julio y la que llegará hasta la peña de Peñaflor el 14 de julio. A las cascadas de Buanga desde Sama se irá el 21 de julio y se oferta otro trayecto, de Baselgas a Santo Adriano, el 28 de julio. No falta en esta programación de senderismo la ruta del Conde de Coalla, que parte de Alcubiella, el 4 de agosto.
Por otro lado, la visita guiada a las fortificaciones de la Guerra Civil de Grado, donde hay vestigios de nidos de ametralladora y fortines, será este año el 12 de julio. Un día antes, el 11, tendrá lugar el recorrido comentado que se hace a la Colección de la Guerra Civil en la sede de La Cardosa.
En la propuesta de verano de Grado están sus museos. La sede Villa ya Mercáu (Palacio de Fontela) se puede visitar con guía el 11 de julio y el 13 de agosto. La sede del de Cultura Tradicional, en La Cardosa, se puede recorrer con explicaciones el 7 de agosto. Mientras, la visita a la Colección Historia de la Fotografía, de Corsino Fernández, será el 6 de julio y el 3 de agosto. El recorrido por la Colección Acordeones, de Felipe Rubial, será el 20 de julio.
Reserva previa en la Oficina de Turismo
Todas las visitas guiadas requieren reserva previa, a través de la Oficina de Turismo de Grado, excepto las visitas a las colecciones de Historia de la Fotografía y Acordeones, ambas en la sede Fontela, para las que no se necesita. La Oficina de Turismo estará cerrada del 23 de junio al 2 de julio, por lo que las reservas que lleguen durante ese tiempo a través de mensajería (636 90 90 88 o turismo@ayto-grado.es) se confirmarán a partir del 3 de julio y las plazas se otorgarán por orden de inscripción, destaca el Ayuntamiento.
A todas estas actividades se suman las de Emplazarte, con música y teatro en las calles por las tardes. En julio son los días 6, 11, 12, 13, 20 y 27 y en agosto hay cita los días 1, 9, 15, 24 y 27. En septiembre habrá música y cuentacuentos, los días 6 y 13.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...