Vuelve el bus-playa al Aguilar desde Grado: estos son los detalles de la línea directa que saldrá de la villa todos los lunes
La localidad es una de las beneficiarias de las rutas de transporte público para la época estival, con una de las 31 que habilita el Principado hasta septiembre

La característica peña de la playa del Aguilar, en una imagen de archivo. / D. C.

Grado es una de las localidades beneficiarias de los nuevos servicios de bus-playa que se ponen en marcha desde el de julio y que estarán operativos hasta el 30 de septiembre. Los vecinos tendrán una línea directa a la playa del Aguilar que saldrá todos los lunes de la capital moscona a las 10.30 e iniciará el regreso a la villa a las 18.00 horas.
Según la información que este sábado hizo pública el Principado, el autobús para el Aguilar, en el concejo de Muros, saldrá a las 10.30 horas de la villa moscona, recogiendo en la calle Valentín Andrés, en Fernando Villabella 6 y también en la estación de autobuses y después saldrá ya en servicio directo hacia la playa del Aguilar, el arenal al que tradicionalmente acuden los vecinos de Grado.
El servicio a la playa será todos los lunes entre el 1 de julio y el 30 de septiembre. Se trata de la jornada en la que en Grado cierra el comercio local después de la apertura dominical que es costumbre en la villa coincidiendo con el gran mercado en el centro de la villa.

Vista de la playa del Aguilar. / P. T.
El Gobierno de Asturias dio a conocer este sábado las 31 rutas lanzadera de transporte/autobús público para acceder a playas y espacios naturales de la región y que beneficiará a 27 concejos. Todos los servicios estarán incluidos dentro de la tarjeta Conecta.
La oferta ha sido diseñada con el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) y duplica la que se hizo el año pasado. "Precisamente, la buena acogida –más de 108.000 personas utilizaron las lanzaderas- de 2024 ha sido decisiva para ampliar el número de itinerarios", explicó el Gobierno asturiano.

Vista parcial del arenas del Aguilar. / M. R.
El objetivo de esta iniciativa, destaca el Ejecutivo, "es conjugar el respaldo al transporte público y la movilidad sostenible con la protección del medio ambiente".
"Se trata de contribuir a un modelo de desarrollo territorial y turístico respetuoso con el entorno", señala el Principado para destacar que con la ampliación de rutas se ofrece una alternativa al uso del vehículo privado en los meses de mayor afluencia turística.
"En plena temporada alta se facilita el acceso a reservas de la biosfera, otros espacios naturales y playas muy populares", indica la Administración autonómica sobre una propuesta cuya operativa ha sido impulsada por el consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, y el viceconsejero, Jorge García.
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara