"COnRAZÓN", arte con nombre de mujer en la Casa de Cultura de Grado: esta es la singular exposición que puede verse hasta finales de julio

Las artistas Fernanda Álvarez, Isabel Cuadrado, Sandra Sarasola y Elisa Torreira firman está muestra comisariada por Laila Bermúdez

Patio de la Casa de Cultura de Grado.

Patio de la Casa de Cultura de Grado. / Irma Collín

Paula Tamargo

Paula Tamargo

Grado

"COnRAZÓN" es el título de la nueva muestra que puede verse en la Casa de Cultura de Grado y que permanecerá en el segundo piso del edificio hasta finales de julio. Se trata de una exposición singular, "una propuesta colaborativa" para una experiencia "que combina la investigación formal –sobre el objeto “libro de artista” como construcción plástica y al tiempo, performativa–, con un proceso creativo que fermenta entre autorreflexiones y encuentros", que se nutre tanto de las vivencias subjetivas "como de sus descubrimientos en grupo".

En la propuesta participan las artistas Fernanda Álvarez, Isabel Cuadrado, la moscona Sandra Sarasola, Elisa Torreira y está comisariada por Laila Bermúdez. Esta última, desde su bagaje como comisaria y conocedora de la obra de las artistas que forman parte del proyecto, selecciona una pieza representativa de la trayectoria de cada creadora. "Esta obra es la que genera debate y esta en sintonía con la filosofía del proyecto. Es una pieza clave, el germen en torno al que girarán nuevas propuestas tanto individuales, como conjunta y colectiva", se explica sobre la exposición.

Temáticas y técnicas diversas

Fernanda Álvarez es una artista multidisciplinar en activo desde 1999. Grabadora y Editora de Arte (Escuela de Arte de Oviedo), cursa Arte en la Universidad Operta de Cataluña. Su obra es un reflejo de sus experiencias personales con la infancia, el desarrollo de la persona y el mundo femenino como temas principales. Usa el grabado tanto en edición como en piezas únicas, en forma de collage, libro de artista o instalación.

Mientras, Isabel Cuadrado, artista multidisciplinar en activo desde 1994, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y profesora en la Escuela de Arte de Oviedo. "Espacio y tiempo suelen ser los componentes principales de su trabajo. El proceso, por lo que tiene de desarrollo temporal y el análisis del espacio que relaciona la obra con su entorno, es un componente esencial en su obra. Usa todo tipo de medios y materiales: instalaciones, libro de artista, obra gráfica y multimedia", se detalla sobre la artista.

El formato "Libro de Artista"

Participa en esta iniciativa la moscona Sandra Sarasola, artista multidisciplinar en activo desde 1999. Grabadora y Editora de Arte (Escuela de Arte de Oviedo), cuenta con el Máster en Edición de Arte en la Universidad de Jaén y cursa Arte en la Universidad Operta de Cataluña. "Entiende el Arte, como medio de expresión sincero e íntimo, que le permite explorar y trasmitir lo que siente, ante situaciones o experiencias cotidianas. Gran parte de su obra se desarrolla en formato Libro de Artista, además utiliza fotografía, obra gráfica, instalación y multimedia", se indica sobre su trayectoria y obra.

Elisa Torreira es artista multidisciplinar y poeta en activo desde 1998, su trabajo gira en torno a la “verbalización del objeto artístico” y para ello se sirve del libro de artista, la performance, la instalación, la fotografía y el vídeo-poema.

Vista parcial del cartel promocional de la muestra.

Vista parcial del cartel promocional de la muestra. / A. G.

Tracking Pixel Contents