Grado inicia un julio lleno de celebraciones: la comida popular en la calle, aperitivo de Santiago y Santa Ana

La capital moscona espera a miles de comensales en una cita que sirve de preludio a las fiestas patronales, el 25 y 26 de este mes

Asistentes a la comida en la calle el año pasado

Asistentes a la comida en la calle el año pasado / Fernando Rodríguez

Luján Palacios

Luján Palacios

Grado

Grado inicia este sábado el calendario estival de celebraciones, y lo hace por todo lo alto. La comida en la calle, organizada por la Hermandad de Santiago y Santa Ana, reunirá a miles de moscones y visitantes invitados en lo que supone el inicio simbólico de las fiestas de verano locales. Y es solo el arranque

A partir de mediodía los vecinos irán colocando las viandas en las mesas repartidas por el centro de la villa,  que en ediciones anteriores llegaron a juntar a cuatro millares de comensales. La previsión, si el tiempo respeta, es la de igualar o incluso superar esta cifra.

Será la primera cita festiva de la capital moscona en un julio que viene cargado de actividades. Así, el viernes 18  a las 23.00 horas tendrá lugar otra cita clásica: el baile del socio amenizado por la música de los grupos D’Cano y Cayenna.

El día siguiente, sábado 19, estará dedicado a los niños, con una programación exclusiva para ellos a partir de las 16.00 horas en la jornada de Santanina, con hinchables y bingo solidario a favor de la Asociación Párkinson de Asturias. Ese fin de semana culminará el domingo, día 20, con una paellada una paellada a cargo del chef Higinio.

La traca festiva será el fin de semana siguiente, con la celebración el viernes, 25 de julio, del día de Santiago. A las a las 18.00 horas tendrá lugar el concurso de tortillas, y el día siguiente, el sábado 26, los moscones celebrarán por todo lo alto el día grande, el de Santana.

Los actos comienzan bien temprano, a las ocho de la mañana, con la música de DJ Oliver Ronan que irá poniendo en ambiente a las miles sde personas que seguirán el desfile de carrozas y charangas, desde la zona escolar y a partir de las 10.00 horas.

Está previsto que dure hasta mediodía, con el paso de artefectos y lanzamiento de agua desde las ventanas por varias calles del centro, hasta llegar al Parque de Arriba para una sesión vemú amenizada por el Grupo K-Libre y el trío Saoco.

Las caharangas bailarán durante la tarde en el parque con la actuación de DJ Oliver Ronan, el Trío Saoco yDani Parrondo. A medianoche habrá fuegos artificiales para cerrar las fiestas como empiezan: por todo lo alto.

Tracking Pixel Contents