Premios Empresa del Año Banco Sabadell

Premios
Empresa del Año
Banco Sabadell

Cómo guiar a una gran empresa hacia un futuro sostenible

Texto: Eduard Palomares

Los máximos responsables de sostenibilidad de Aigües de Barcelona y Banco Sabadell dialogan sobre los retos y las oportunidades que implica la reducción de su impacto ambiental con motivo de la entrega del premio Premio Empresa del Año 2023.

La sostenibilidad debe ser mucho más que una palabra de moda que queda bien en cualquier presentación empresarial. Más allá de cuestiones estéticas, tiene que ser el eje alrededor del cual pivote toda la organización corporativa si realmente quiere reducir su huella ambiental. No es un proceso fácil y por eso se requiere un fuerte compromiso con la idea. Esta es alguna de las conclusiones que se pueden extraer de este diálogo entre los máximos responsables en la materia de dos grandes empresas como Banco Sabadell y Aigües de Barcelona. El motivo del encuentro fue el reconocimiento de esta última como Empresa del Año 2023 Banco Sabadell, un galardón entregado por la entidad financiera y El Periódico.

Un premio que llega justo en uno de los años en los que se ha hecho más evidente el impacto que puede tener el cambio climático sobre la sociedad y la economía, con la sequía que ha puesto en alerta a Catalunya, que respira más aliviada tras las últimas lluvias. Aigües de Barcelona, el ente público-privado responsable de gestionar el ciclo integral del agua en Barcelona y su área metropolitana, ha recibido precisamente el premio por la gestión que ha llevado a cabo en este periodo complicado, así como los diferentes proyectos emprendidos para lograr la máxima eficiencia de este recurso natural.

Un mirada a medio y largo plazo

La lucha contra la emergencia climática requiere, en este sentido, medidas a corto plazo para adaptarse a las consecuencias inmediatas, pero también a medio y a largo plazo. De eso hablaron Elena Carrera, directora de Sostenibilidad y Eficiencia de Banco Sabadell, y Xavier Bernat, director de Sostenibilidad de Aigües de Barcelona, durante el encuentro organizado en la sede de El Periódico.

El objetivo era compartir cómo se está llevando a cabo la transición hacia una cultura empresarial basada en la sostenibilidad y la reducción de emisiones por parte de dos grandes empresas como son Banco Sabadell y Aigües de Barcelona. Compañías que se mueven en sectores muy distintos pero que comparten una visión: reducir al máximo las emisiones contaminantes que genera su actividad.

Financiar proyectos sostenibles

Bernat, por ejemplo, comentó que los diferentes proyectos que Aigües de Barcelona ha puesto en marcha en la última década están dando ya sus frutos, con una reducción del 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a los niveles del 2015. “Para la compañía, el significado de la sostenibilidad consiste en el progreso ambiental y el progreso social. Desde el ámbito estratégico, pasando también por la propia transformación del servicio, generando un efecto transformador no solo en nuestras operaciones, sino también en el ecosistema y la cadena de valor”.

Por su parte, Carrera señaló que en Banco Sabadell afrontan la lucha contra la emergencia climática desde diversos ángulos: “Por un lado, trabajamos para reducir nuestras propias emisiones contaminantes, y desde el 2019 hemos logrado una disminución del 60%. Por otro lado, acompañamos a nuestros clientes en esta transición, financiando sus inversiones sostenibles. En esta línea, el año pasado, el 45% del volumen de financiación a medio y largo plazo que concedimos estaba encaminada a proyectos de mejora de la sostenibilidad. No hay que olvidar que el objetivo de reducir las emisiones requiere un nivel de inversión muy significativo”.

El resto de la conversación puede seguirse en el vídeo que aparece al principio de este artículo.