Femetal convoca el tercer programa de ingeniero internacional de soldadura
La formación capacita para un trabajo que en ambos casos cuenta con una alta demanda e inserción en el mercado laboral

Foto dearchivo / LNE
R. N.
La Federación de Empresarios del Metal y Afines del Principado de Asturias, FEMETAL, pone en marcha el tercer Programa Certificado de Ingeniero Internacional de Soldadura y de Técnico Internacional de Soldadura que ofrece las competencias profesionales que demanda la industria a través de una formación especializada de máximo nivel, que responde a los requisitos de calidad y competencia técnica que los procesos de fabricación requieren. Una especialización que tiene alta demanda en el mercado y que facilita el acceso al mercado laboral, con el que se ha logrado el cien por cien de inserción.
Existen normativas y grandes empresas internacionales que exigen, dentro de sus adjudicaciones de proyectos, ingenieros de soldadura certificados. El objetivo de este programa es la adquisición de los conocimientos y habilidades necesarias para el desarrollo de actividades en el ámbito de la soldadura y tecnologías de unión afines, así como capacitarles para la obtención del Diploma de Ingeniero/a Internacional de Soldadura (IWE) y de Técnico/a Internacional de Soldadura (IWT), titulación expedida por CESOL (Asociación Española de Soldadura) y que cuenta con el respaldo de la European Federation for Welding y del International Institute of Welding.
El programa está diseñado para titulados universitarios superiores, medios y de grado, preferentemente de perfil científico-técnico y técnicos superiores o de grado medio en especialidades relacionadas con la fabricación metalmecánica y metalúrgica, que desarrollen su actividad en empresas donde la soldadura forme parte de sus procesos de fabricación. La formación se realizará en cuatro modalidades: formación técnica e-learning, basada en contenidos digitales, ejercicios y casos prácticos; formación presencial impartidas por profesionales de reconocido prestigio; tutorías para la resolución de dudas sobre los exámenes de cada uno de los módulos que componen el programa; y prácticas de taller obligatorias.
El procedimiento para evaluar el aprendizaje se basa en criterios de calificaciones cualitativas. Al finalizar cada uno de los módulos, se realizará un examen presencial organizado por CESOL. La aprobación de cada uno de los 4 módulos que componen el programa es requisito imprescindible para la obtención del título de Ingeniero/a Internacional de Soldadura (IWE) y Técnico/a Internacional de Soldadura (IWT).
Todas las personas interesadas en participar en este programa de formación especializada y con alta demanda laboral podrán obtener más información en www.femetal.es e inscribirse en el mail formacion@femetal.es o en el teléfono 985 356 546.
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Tribunal Supremo rechaza su último recurso