Referéndum en Italia
Renzi dimite tras perder el referéndum constitucional
"No hemos resultado convincentes, lo siento, pero nos vamos. Mi experiencia de Gobierno finaliza aquí", ha declarado - El rechazo de la consulta puede abrir una importante brecha en la UE tras el 'Brexit'

Renzi durante la comparecencia en la que ha anunciado su dimisión. / Reuters
Redacción/EP/EFE
El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, ha anunciado este lunes que presentará su dimisión como primer ministro de Italia tras el rechazo en el plebiscito de ayer a su propuesta de reforma constitucional, a la que había ligado la legitimidad de su mandato.
"Asumo la total responsabilidad. El resultado del referéndum está totalmente claro. La victoria del 'no' ha sido extraordinaria. Ahora, sus partidarios deben hacer una propuesta clara", ha declarado Renzi en su comparencia después de varios líderes del 'No', entre ellos los líderes de la Liga Norte, Matteo Salvini, y el dirigente del bloque parlamentario de Forza Italia, Renatto Brunetta, exigieran su dimisión inmediata.
"Esta reforma es la que hemos sometido al voto, no hemos resultado convincentes, lo siento, pero nos vamos. Como era claro desde el principio, mi experiencia de Gobierno finaliza aquí", dijo Renzi, "con un nudo en la garganta", tal y como subrayó.
El primer ministro, que acaba de celebrar mil días al frente del Ejecutivo, avanzó que el lunes por la tarde, tras una reunión del Consejo de Ministros, se personará ante el jefe del Estado, Sergio Mattarella, para presentarle su dimisión.
"Quería recortar escaños pero no lo he logrado. La silla que cae es la mía", señaló gráficamente.
Una "fiesta llena de polémicas"
Por otro lado, Renzi ha reconocido que la campaña previa al voto ha sido una "fiesta llena de polémicas", pero ha señalado como algo positivo que "muchos ciudadanos se hayan acercado a la Carta Manga, a las reglas del juego".
Renzi ha admitido que sentía "rabia, desilusión, tristeza y amargura" pero ha señalado que estaba "orgulloso" de haber planteado el referéndum. "Viva la Italia que participa, que decide, que cree en la política", ha concluido.
Durante su comparecencia, Renzi estuvo acompañado por su esposa, Agnese Lantini, a quien agradeció su "paciencia" durante su experiencia al frente del Ejecutivo.
Renzi había vinculado su continuidad en el poder a la aprobación de su reforma de la Constitución, una reforma clave para él que hoy fue tumbada en un referéndum.
La reforma constitucional propiciada por Renzi conllevaba entre otras medidas la retirada de la función legislativa del Senado pero la consulta plantea consecuencias de calado para la UE, cuyos líderes manifestaron en los últimos días su preocupación por una derrota del primer ministro.
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Perlora, la Ciudad de Vacaciones de Asturias que pasó de ser un sueño de verano a ahogarse en maleza
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- Estos son los dos maestros, de Oviedo, nominados al premio 'Mejor Docente de España